Sociedad

Estas 4 carreras de Ingeniería tendrán mayor futuro y mejor salario en el Perú para el 2030, según la IA: no figura Civil

Dentro de todas las carreras de ingeniería que existen en el Perú, la inteligencia artificial ChatGPT y Gemini han señalado cuáles serán las más demandadas y mejor remuneradas en los próximos cinco años.

Conoce cuáles son las 4 carreras de ingeniería del futuro en el Perú, según ChatGPT y Gemini. Foto: composición LR/Difusión/ChatGPT
Conoce cuáles son las 4 carreras de ingeniería del futuro en el Perú, según ChatGPT y Gemini. Foto: composición LR/Difusión/ChatGPT

La inteligencia artificial, a través de herramientas como ChatGPT y Gemini, ha analizado las tendencias del mercado laboral en Perú para los próximos años y ha identificado las 4 carreras de Ingeniería que tendrán el mayor impacto en el 2030. A pesar de la gran importancia histórica de Ingeniería Civil e Industrial en el país, sorprendentemente no figura entre las más destacadas, según los datos del chatbot. En su lugar, otras especialidades, impulsadas por la tecnología y la innovación, liderarán el camino con una creciente demanda de profesionales altamente capacitados y con salarios superiores.

Aunque actualmente, algunas de estas 4 carreras de ingeniería ofrecen un sueldo de hasta S/6.000 al mes, según los datos brindados por reconocidas plataformas de trabajo, en el futuro este monto podría superar los S/18.000, en los próximos años.

¿Cuáles son las 4 carreras de Ingeniería con mayor futuro y mejor salario en el Perú para el 2030?

De acuerdo con la respuesta brindada por ChatGPT y Gemini, para el año 2030, son 4 las carreras de ingeniería con mayor proyección y mejores salarios en el Perú. Estas especialidades estarán influenciadas por varios factores clave: la transformación digital, la transición energética, la automatización industrial y la necesidad de infraestructura sostenible. Estas son:

  • Ingeniería de Software: Con la creciente digitalización en todos los sectores, los ingenieros de software y desarrolladores de aplicaciones serán altamente demandados en el Perú. Según la IA, el sueldo promedio sería de entre S/8.000 a S/18.000 mensuales (en roles senior o especializados como IA, ciberseguridad o cloud computing).
  • Ingeniería Robótica (Mecatrónica): A medida que la automatización se extiende a más industrias como manufactura, minería, logística, entre otros, los ingenieros en robótica y mecatrónica, capaces de diseñar, implementar y mantener sistemas robóticos, tendrán un futuro prometedor en el Perú. De acuerdo con la inteligencia artificial, el salario estimado en 2030 sería entre S/7.000 a S/15.000, dependiendo del sector y especialización.
ingeniería, IA, ChatGPT, Gemini, carreras de ingenieria

Ingeniería Robótica es una de las 4 carreras de ingeniería con mayor futuro y mejor salario en el Perú para el 2030, según la IA. Foto: Difusión

  • Ingeniería de Energías Renovables: En respuesta al cambio climático y la urgente necesidad de descarbonizar la matriz energética, el Perú está experimentando un crecimiento significativo en proyectos de energía renovable. La inversión en fuentes de energía limpia, como la solar, eólica y biomasa, se ha intensificado en los últimos años, impulsada por políticas gubernamentales y la demanda global de soluciones sostenibles. Según la IA, el sueldo promedio en 2030 sería entre S/6.000 a S/13.000.
  • Ingeniería Biomédica: La aplicación de principios de ingeniería en los campos de la biología y la medicina está en auge. Los bioingenieros que se especializan en dispositivos médicos, ingeniería genética y biomateriales tendrán excelentes oportunidades profesionales en el Perú. De acuerdo con la inteligencia artificial, el salario estimado en 2030 en Perú para los ingenieros biomédicos estarían entre S/5.000 a S/12.000.