Sociedad

Sunedu ratifica cancelación del licenciamiento de la Universidad Peruano Alemana: se viene su cese definitivo

Superintendencia declaró infundado el recurso de reconsideración que presentó la UPAL para dejar sin efecto el fallo de enero de este año. Debe reubicar ahora a sus estudiantes.

Sunedu señala que la UPAL incumplió condiciones básicas de calidad.
Sunedu señala que la UPAL incumplió condiciones básicas de calidad.

El consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ratificó su decisión de cancelar el licenciamiento de la Universidad Peruano Alemana (UPAL) luego de declarar infundado el recurso de reconsideración presentado por dicha casa de estudios privada, la cual deberá continuar con el cese definitivo de sus actividades académicas.

Este fallo se oficializó mediante la publicación de la Resolución del Consejo Directivo n° 0008 -2025-SUNEDU-CD, la cual señala que la UPAL, con sede en Chorrillos, incumplió con mantener las condiciones básicas de calidad en diversas áreas fundamentales, perjudicando así a sus estudiantes. Además, sustentó que la universidad cerró intempestiva y voluntariamente durante el segundo semestre del 2024, sin notificar a la Sunedu, en contravención con la normativa vigente.

La UPAL, en su recurso de reconsideración, respondió que muchas de las observaciones eran de carácter administrativo y que algunas habían sido subsanadas antes de la resolución que canceló su licenciamiento en enero de este año. Además, argumentó que su cierre voluntario fue como consecuencia de dificultades financieras ajenas a su control.

No obstante, la Sunedu precisó que, tras una evaluación integral, se concluyó que la UPAL no garantizaba las condiciones mínimas de calidad. Por ejemplo, se encontró planes de estudio deficientes, infraestructura y seguridad inadecuadas, investigación deficiente y falta de recursos académicos.

“Además, se identificaron debilidades en los programas académicos y en la estrategia de investigación científica, elementos esenciales para garantizar el nivel de calidad que exigen los estándares establecidos, así como por superar el componente de virtualidad en sus programas semipresenciales”, señaló.

Debe reubicar a estudiantes

Ahora, como parte de las medidas correctivas, la UPAL deberá garantizar la reubicación de sus estudiantes en otras instituciones y cumplir con la entrega del acervo académico a la Sunedu en un plazo de 30 días hábiles, respondió la Superintendencia.