Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

Estas son las 5 carreras de San Marcos que están entre las mejores pagadas del Perú

La Universidad de San Marcos ampliará su oferta académica. Cinco nuevas carreras que buscan responder a las demandas actuales serán ofrecidas a los estudiantes. Conoce en esta nota cuáles son.

Se espera que las nuevas carreras de San Marcos estén disponibles a partir de marzo de 2025. Foto: Andina
Se espera que las nuevas carreras de San Marcos estén disponibles a partir de marzo de 2025. Foto: Andina

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que implementará cinco nuevas carreras profesionales para que los ciudadanos tengan más opciones para elegir qué estudiar y en qué especializarse tras aprobar el examen de admisión. Estas nuestras profesiones de la Decana de América tiene el enfoque de responder las demandas actuales en el ámbito laboral.

Cabe señalar que, en la actualidad, la UNMSM cuenta con varias carreras para ofrecer a sus estudiantes. Algunas de estas son las siguientes: Administración, Administración de Turismo, Antropología, Arqueología, Arte, Bibliotecología y Ciencias de la Información, entre otras. En total son 72 profesiones de pregrado entre las que los nuevos alumnos pueden optar.

Estudiantes San Marcos

Estudiantes San Marcos. Foto: Andina

Las carreras que serán incorporadas a la lista de formación académica son: Administración Marítima y Portuaria, Administración de la Gastronomía, Marketing, Arquitectura y Urbanismo, Lenguas y Traducción e Interpretación. Según el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA), Augusto Hidalgo Sánchez, algunas de estas carreras serán ofrecidas a partir de marzo del 2025.

"En el caso de la Escuela de Gastronomía, ya está aprobada por el consejo de la facultad, y se espera que, para el mes de noviembre, ya se tenga la aprobación de las escuelas. Con seguridad, para el examen de admisión de marzo del 2024, tres escuelas ya estarán abiertas", declaró.

Cabe señalar que, la carrera de Administración de la Gastronomía fue diseñada por la Decana de América con la intención de formar profesionales que puedan liderar y ocupar puestos gerenciales y sacar adelante una empresa en el área de la gastronomía.

La UNMSM también expuso que la profesión de Administración Marítima y Portuaria busca formar a ciudadanos que cuenten con experiencia en el manejo de la tecnología de información, además la institución tiene la intención de contribuir en la operatividad en el nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

"Con la creación de esta escuela esperamos crear una masa crítica de profesionales altamente calificados a nivel internacional para el funcionamiento de este megaproyecto portuario y de todos sus componentes, con la participación del profesional peruano", señaló el doctor Hidalgo.

En cuanto al Marketing, señaló que esta especialidad es una de las más pedidas por las empresas industriales e indicó que brindarán las herramientas necesarias a los estudiantes para que puedan insertarse al mundo laboral y cumplan con los objetivos de cada compañía en la que laboren. "Es una actividad transversal de todo tipo de negocios, ya sean industriales, comerciales, de servicios, agrícolas o internacionales", dijo.

Asimismo, la carrera de Arquitectura y Urbanismo se enfoca en la planificación, diseño y construcción de infraestructuras urbanas. En esta profesión los ciudadanos conocer la teoría y las técnicas para crear edificaciones y proyectos sostenibles.

San Marcos

Nuevas carreras en San Marcos. Foto: Andina

Sobre Lenguas, Traducción e Interpretación, esta carrera que será parte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas ayudará a los ciudadanos a enfrentar desafíos culturales y a realizar intercambios de información para lograr diversos objetivos.

Inscripción a la San Marcos 2024: cronograma de admisión

De acuerdo a lo informado por la UNMSM, los plazos de inscripción para el examen de admisión 2024 -II se basará en la inicial del primer apellido de los postulantes.

  • Hasta el 11 de febrero: A, B, C, D, E, F
  • Del 5 al 11 de febrero: G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O
  • Del 12 al 18 de febrero: P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Del 19 al 26 de febrero: plazo para los estudiantes que no se inscribieron anteriormente.