Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Sociedad

Presidente de Córpac no descarta nueva falla en el aeropuerto Jorge Chávez: "No puedo garantizar"

Llegó hasta el Congreso para responder por las fallas el aeropuerto Jorge Chávez que desataron el caos a nivel nacional e internacional. Ante su aseveración, los parlamentarios quedaron impresionados.

Jorge Luis Barrios aseveró que tiene 20 días en el puesto de presidente de Corpac. Foto: composición LR/captura Latina
Jorge Luis Barrios aseveró que tiene 20 días en el puesto de presidente de Corpac. Foto: composición LR/captura Latina

Jorge Luis Barrios, presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac), llegó hasta el Congreso para responder ante la comisión de Defensa del Consumidor sobre las fallas en el sistema de iluminación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Durante la rueda de preguntas a la que fue sometido, no solo admitió que no hay mantenimiento del cableado hace 14 años sino que reconoció que una episodio igual al del domingo podría repetirse.

"Existe un plan de contingencia, pero no para estos casos, porque este ha sido un caso de cableado que está bajo tierra. Este cableado se instaló en el 2010 y es la primera vez que pasa algo así", aseveró Barrios al ser interrogado por los parlamentarios sobre el incidente que inició pasadas las 6:00 p. m. del domingo y que se prolongó por más de 10 horas desatando el caos a nivel aeroportuario tanto en el Perú como en el extranjero. Esta situación dejó en evidencia todas las falencias que padece el aeropuerto Jorge Chávez del Perú.

Ante la comisión de Defensa del Consumidor sostuvo que tiene apenas 20 días en su actual puesto, bajo ese contexto, aseveró que cuentan con un plan de contingencia y que se va a redoblar las inspecciones a todo el sistema eléctrico que rodea la pista, sin embargo, este no garantiza que una falla de la magnitud del reciente hecho no vuelva a pasar.

"Vamos a continuar con el plan que habíamos armado, que era que por un tema de emergencia podamos usar la segunda pista y ese esquema se va a mantener. Entonces no le puedo garantizar que en esos 5000 y pico de metros no va a volver a pasar, sería mentirle a usted. Acá tenemos que ser francos, honestos y transparentes", subrayó ante la mirada atónita de los parlamentarios que lo oían.

Los problemas que aquejan al aeropuerto Jorge Chávez de Lima

El presidente del directorio de Corpac aseveró que, en la actualidad, tampoco se puede realizar el cambio total de cableado de la pista de aterrizaje porque eso implicaría romper toda esta zona lo que paralizaría las actividades por 3 a 4 meses dado que no está habilitada la otra pista, lo que conllevaría a un caos mayor.

Y precisamente, con relación a la pista número dos, inaugurada en abril del 2023, hasta el momento no está al 100% operativa, a pesar que fue inaugurada por la propia presidenta Dina Boluarte. Desde Latina explicaron que los vidrios insolados con doble cristalización de la torre de control de esta pista hacen que se vea una suerte de doble vista de los aviones que aterrizan y, por dicho motivo, se considera peligroso que pueda entrar en funcionamiento.