¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

Estas son las 3 ciudades del Perú con riesgo extremo por escasez de agua: una figura en récord mundial

Un nuevo ranking publicado por The Economist advierte que una ciudad en La Libertad enfrenta un riesgo extremadamente alto de sufrir escasez de agua en los próximos años.

Perú ocupa el puesto 66 en el ranking de países con mayor riesgo de enfrentar escasez de agua en 2040. Foto: composición LR/Andina
Perú ocupa el puesto 66 en el ranking de países con mayor riesgo de enfrentar escasez de agua en 2040. Foto: composición LR/Andina

The Economist, en alianza con la empresa Dupont, ha publicado nuevos resultados del estudio City Water Index, el cual evalúa la gestión del agua urbana en 51 ciudades del mundo. Para ello, se han tenido en cuenta variables como políticas públicas, infraestructura, iniciativas civiles, entre otros.

De acuerdo con este ranking, Trujillo, ubicada en la región norteña de La Libertad, está clasificada con un riesgo extremadamente alto de enfrentar escasez de agua. La ciudad encabeza la lista de las localidades que sufrirán estrés hídrico en un futuro si no toman medidas como la reducción de basura o una gestión sostenible.

La ciudad obtuvo una puntuación baja en reducción de residuos, gestión y coordinación de la sostenibilidad y la calidad del agua, lo que indica posibles oportunidades de optimización", se lee en los resultados de City War Index. Bajo esta categoría también se encuentran otras ciudades del planeta como Los Ángeles (EE. UU.), Ciudad de México (México) y Santiago (Chile).

Otras ciudades del Perú en riesgo por escasez de agua

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) reveló que Perú ocupa el puesto 66 en el ranking de países con mayor riesgo de enfrentar escasez de agua en 2040. Además, se proyecta que para 2030, el 58% de la población no tendrá acceso a este recurso.

En 2023, la Superintendencia Nacional de Saneamiento (Sunass) advirtió que Lima, Cusco y Arequipa serán las ciudades del Perú más afectadas por la escasez de agua. La entidad alertó que entre los problemas identificados se encuentran las limitaciones de capacidad en sus plantas de tratamiento, pozos subterráneos e ineficiencia en la administración del recurso hídrico por parte de Sedapal.

La escasez de agua parece ser un problema a largo plazo. En las últimas semanas, Arequipa ha enfrentado cortes intempestivos del servicio, lo que ha perjudicado al 80% de sus habitantes. En ocasiones, los ciudadanos han estado sin agua durante tres días consecutivos.

Trujillo en peligro inminente

Aunque Trujillo tiene un plan para proteger el agua, enfrenta problemas significativos debido a la falta de recursos económicos y la ausencia de una estrategia clara para gestionar los costos. Además, la ciudad depende en gran parte de una única fuente de agua, la cual suministra entre el 40% y el 60% del abastecimiento total. Esto significa que cualquier problema con esa fuente podría causar serias dificultades en el suministro de agua.

Según el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), muchas personas en la región de La Libertad no tienen acceso adecuado al agua potable. De hecho, son pocas las familias que disponen de este recurso las 24 horas del día.

;