Sociedad

EsSalud indemnizará con S/800.000 a paciente por daños en su órgano reproductor

Un ciudadano de Huancavelica recibió una operación con un análisis previo incorrecto, lo cual derivó a una mala praxis que le dañó su aparato reproductor y, por tanto, le causó un severo perjuicio físico y moral.

EsSalud funciona en el Perú desde 1936. Foto: EsSalud
EsSalud funciona en el Perú desde 1936. Foto: EsSalud

En una reciente resolución judicial, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha sido ordenado a pagar una indemnización de S/800.000 a un paciente debido a daños causados en su órgano reproductor durante una operación. La sentencia, dictada por la Corte Suprema de Justicia, en la casación n.º 1318-2016-Huancavelica, establece que la intervención quirúrgica se realizó sin un diagnóstico adecuado, lo que resultó en un grave perjuicio físico y moral para el afectado.

Operación sin diagnóstico adecuado

El caso se remonta a una cirugía practicada en un hospital de EsSalud, donde el paciente fue sometido a una operación sin un diagnóstico claro. Según el fallo, el procedimiento médico se ejecutó sin las evaluaciones previas necesarias, lo que llevó a un error grave durante la intervención. Esta falta de diligencia médica resultó en el daño irreversible del órgano reproductor del paciente, lo cual afectó gravemente su calidad de vida y bienestar emocional.

EsSalud indemnizará con S/. 800 mil a paciente a quién dañaron su órgano reproductor

Hospital II de Huancavelica pertenece a los centros médicos de EsSalud. Foto: EsSalud

Impacto del daño y fundamentos de la indemnización

El fallo judicial destaca los severos impactos que el daño al órgano reproductor ha tenido en el paciente, como implicaciones físicas, psicológicas y emocionales. Además del daño físico, se reconoció el profundo daño moral sufrido por el paciente, quien ha enfrentado una angustia considerable y una alteración significativa de su vida cotidiana. La Corte Suprema consideró que la negligencia médica no solo afectó la salud del paciente, sino que también tuvo consecuencias en su vida personal y social.

¿Cómo se calculó el monto de indemnización?

Para determinar el monto de S/800.000 en indemnización, la Corte Suprema evaluó varios factores críticos, como se menciona en la resolución. La sentencia establece que se consideró "la magnitud del daño físico permanente en el órgano reproductor del paciente", así como "el sufrimiento y la angustia psicológica derivados de dicha afectación". También se tomó en cuenta "la necesidad de cubrir los gastos médicos y terapias futuras" y "la repercusión en la vida personal y social del afectado". La suma se fijó para asegurar una reparación integral que cubriera tanto los costos directos como las consecuencias emocionales y sociales del daño causado.

Responsabilidad y medidas preventivas en EsSalud

Este caso pone en evidencia la necesidad de una mayor rigurosidad en los procedimientos médicos y diagnósticos en EsSalud. La sentencia enfatiza la responsabilidad del personal de Salud de seguir protocolos estrictos para evitar negligencias que puedan ocasionar daños irreparables a los pacientes. Asimismo, se espera que EsSalud tome medidas preventivas y correctivas para mejorar la calidad de sus servicios y garantizar la seguridad de los pacientes en futuras intervenciones.

La resolución de la casación n.º 1318-2016-Huancavelica representa un precedente importante en el ámbito de la justicia sanitaria en el Perú, además de subrayar la importancia de la responsabilidad médica y la protección de los derechos de los pacientes. Este fallo no solo busca reparar el daño físico y moral causado, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de estándares más altos en la atención médica proporcionada por instituciones de salud pública.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Gremios confirman paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios confirman paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Sociedad

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Cuatro crímenes en las últimas 24 horas

PNP despliega más de 20.000 policías en Lima por Fiestas Patrias 2025 con foco en patrullaje, tránsito e inteligencia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"