Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Conoce la carrera que te paga S/2.000 mensuales por estudiar: ¿cómo inscribirte y postular?

 La Academia Diplomática del Perú abrió su proceso de postulación. Ingresa al link oficial y regístrate.

Una de las características del perfil del postulante es tener una amplia vocación de servicio al país. Foto: ADP
Una de las características del perfil del postulante es tener una amplia vocación de servicio al país. Foto: ADP

La carrera diplomática te permitirá representar al Perú a nivel internacional como parte del Servicio Diplomático de la República. La única forma de realizar esta labor es estudiar en la Academia Diplomática del Perú (ADP) durante dos años. Durante ese periodo, percibirás una asignación mensual equivalente a dos sueldos mínimos: S/2.050.

Asimismo, otro de los beneficios de la carrera de diplomacia es la cobertura de un seguro médico, almuerzo en los días de estudio, además de viajes al interior y exterior del país. ¿Quieres postular? En esta nota de La República, te detallamos los requisitos y el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la ADP?

La convocatoria para postular este 2023 a la Academia Diplomática del Perú todavía no ha sido oficializada. Sin embargo, cada año se abren alrededor de 25 plazas y se suelen pedir estos requerimientos:

  • No contar con antecedentes judiciales, penales o policiales.
  • No tienes que haber desaprobado más de una vez el concurso de admisión de la Academia Diplomática del Perú.
  • Tener grado académico o título profesional en una carrera reconocida por el sistema universitario.
  • Tienes que ser peruano de nacimiento y no ser mayor de 30 años al 31 de marzo del año de postulación.
  • Poseer un dominio escrito, hablado y de comprensión de inglés intermedio.

¿Cómo postular a la carrera de diplomacia?

Para postular a la Academia Diplomática del Perú, deberás rendir siete evaluaciones eliminatorias. Si deseas inscribirte, deberás depositar S/600 a la cuenta del Banco de la Nación con el código de tasa n.°4520.

En la primera etapa de admisión, los postulantes serán evaluados en Lima y en las oficinas desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores, las cuales están localizadas en Iquitos, Cusco, Piura, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Ucayali, Amazonas, Trujillo, Arequipa, Tacna y Tumbes. Aquí rendirás el examen escrito de conocimientos y el de concepto.

En la segunda parte del proceso, que solo se realizará en la capital, se tomarán los exámenes de inglés, psicotécnico, psicológico, médico y oral de concepto.

;