Callao: se necesita recaudar S/550 para seguir cuidando perritos abandonados o darlos en adopción
Un total de 3 perros refugiados en casas temporales podrían volver a la calle si es que sus dueños temporales no consiguen dinero para mantenerlos. Conoce en esta nota cómo ayudarlos.
![Perros necesitan colaboración ciudadana para no volver a las calles del Callao Foto: composición La República/@peravi/X Perros necesitan colaboración ciudadana para no volver a las calles del Callao Foto: composición La República/@peravi/X](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2023/12/30/6590b6d80f35247dfb2d83c8.webp)
A diario y en muchos rincones del país se aprecian —lamentablemente— muchos animales abandonados, en su mayoría perros. Sin embargo, siempre existen las almas caritativas que emprenden iniciativas para ayudarles a obtener una mejor calidad de vida junto a nuevos dueños.
En esta ocasión, una ciudadana albergó temporalmente a tres canes en diferentes viviendas, pero con el paso de los días no encontró quiénes adopten a los animales y los gastos que genera mantenerlos podría hacer que las mascotas vuelvan a las calles de donde los recogieron.
"En 3 días tengo que pagar tres temporales que suman S/900. Si los puedes ayudar para que tengan un mes más de techito y seguridad, se los agradecería. Aún nadie pregunta por ellos. Retuit para que se nos haga el milagrito", escribió la usuaria Pao Peralta-Rescatando Perritos en X, antes Twitter.
Se vence el plazo para los perritos: ¿cómo realizar una donación?
De acuerdo con la información en redes sociales, el plazo de los 3 días para pagar los hogares temporales para los perritos vencería pronto y solo se ha recolectado S/353 de S/900, es decir, falta cerca de S/550.
Si deseas apoyar a los perritos, puedes realizar una donación a través de Yape o Plin al 922 912 750.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2023/12/03/656d55b9a5e34b598c1c8d84.webp)
PUEDES VER: Callao: Gobierno regional estaría involucrado en mafia que cobraba para sacar licencia de conducir
Canales de ayuda para denunciar maltrato animal
- Si decides advertir a las autoridades del maltrato animal, puedes hacerlo mediante el Ministerio del Interior. Deberás ir a la Central Única de Denuncias. Ahí podrás registrar la denuncia de manera telefónica o virtual. Para comunicarte con la cartera referida, puedes llamar a la línea 181 o escribir a denunciasmininter.gob.pe.
- De igual forma, si deseas reportar el caso ante la PNP, acude a la comisaría más cercana de tu localidad y exige que los servidores públicos la acepten. Debes presentar una grabación del maltrato e identificar el lugar donde se produjo.
- También puedes acudir al Servicio Forestal Nacional (Serfor). Para ello, debes llamar a la línea gratuita del Ministerio Público (0800-00-25) o dirigirte a la municipalidad de tu jurisdicción.