Sociedad

Le robaron moto hace 10 años y ahora el SAT se cobra dinero de sus cuentas bancarias por multas

Desde Los Olivos, July Rodríguez aseguró que el SAT se cobró dicho monto de sus cuentas en el BCP por concepto de multas acumuladas de una moto que le asaltaron años atrás. 

La afectada asegura que compró la moto hace 10 años; sin embargo, fue robada y recién pudo hacer la denuncia hace 2 años. Foto y video: ATV
La afectada asegura que compró la moto hace 10 años; sin embargo, fue robada y recién pudo hacer la denuncia hace 2 años. Foto y video: ATV

La ciudadana July Rodríguez expresó su indignación al tener que pagar las multas que acumuló una moto que le robaron hace 10 años. Ella asegura que el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) retuvo dinero de su cuenta bancaria en el BCP tras haber llegado a un acuerdo de pago anual.

July narra que, al enterarse de las deudas, se acercó hasta las oficinas del SAT, donde aceptó pagar las multas con una cuota inicial de 1.150 soles y posteriores abonos de 200 soles por mes hasta que finalizara el año. El monto total que debía cancelar era de 3.500 soles.

Pese al acuerdo, la afectada denuncia que, una vez hecho el primer pago, le llegó una notificación desde el BCP, la cual indicaba que el SAT retuvo en dólares el equivalente al total de la deuda.

“Voy al BCP y me dicen que ellos se han cobrado los 3.500 soles y con el mismo gerente me manda la fecha con el número de operación del SAT. Cómo recupero los 1.150 que yo he pagado, aparte de lo que ellos han descontado, y ahí está el monto de la operación, la fecha y la cantidad del dinero”, aseguró.

La denunciante asegura que el SAT se cobró 3.518 soles de su cuenta bancaria y los 1.150 soles que dio inicialmente, por los que ambas cantidades superan la deuda que tenía.

“Se han cobrado los 3.518 más los 1.150, y la multa es de 3.500. Entonces, ellos me dicen: ‘Nosotros nos hemos cobrado con el BCP solamente 2.000 y tantos', pero es mentira porque aquí está el número de operación del BCP (…). He ido a dejar una carta notarial, me voy a la comisaría y tampoco aceptan, entonces quién nos defiende de estas cosas”, sentenció.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Redactora de la sección Sociedad del diario La República. Experiencia como periodista en temas de educación, salud, transporte y poblaciones vulnerables.