Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Arequipa: Autodema exhorta a pobladores de Pusa Pusa retirarse de sus terrenos

Expropietarios se niegan a abandonar la zona y piden se reserve terrenos para la venta 506 hectáreas de Pampa Baja de Majes I para restablecer la vida de los afectados.

La mayoría de terrenos que se inundarán para la represa de Angostura, uno de los componentes de Majes Siguas ll, ya son propiedad de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). De los 54 predios del anexo de Pusa Pusa (Caylloma), 50 fueron adquiridos por S/ 22 millones y ya fueron registrados a nombre del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Los 4 restantes están en proceso de expropiación ante negativa de venta.

“Somos propietarios y ellos ya deberían abandonar los terrenos”, indicó el gerente ejecutivo de Autodema, Arturo Arroyo, ante la advertencia de la Asociación de Expropietarios del Anexo de Pusa Pusa, de no abandonar la zona hasta que se cumpla la Resolución N° 339-2016 que dispone reservar para venta 506 hectáreas de Pampa Baja de Majes I para restablecer la vida de los afectados.

Arroyo sostuvo que no solo se les pagó a los propietarios el valor comercial del predio, sino que se les aumentó 20% del costo, se valorizó sus construcciones, su perjuicio económico y costos de mudanza. Puso de ejemplo la venta de 201 hectáreas en que solo el valor del terreno, según su calidad agrícola fue de S/ 531 mil, pero con esos otros conceptos se llegó a pagar S/ 748 mil. El terreno que más costo fue de S/ 1 millón 300 mil, señaló.

Sobre la reserva, Arroyo expuso que no tienen el marco legal para rematar, vender o donar las 506 hectáreas que reclaman. Informó que elaboraron un borrador con propuesta para que lo hagan suyo los consejeros regionales o los congresistas. Pero advirtió: “Al haber compra no tenemos obligación de darles otros terrenos”. “No es que toda la vida vamos a estar acompañándoles en su capacitación”, acotó en otro momento en referencia a la entrega de un terreno de 40 hectáreas por 1 año y medio para que aprendan otras actividades.

Juan Valverde, jefe de Acondicionamiento Territorial, sostuvo que dialogarán con los pobladores para que se retiren a través de un plan para evitar conflictos o un desalojo judicial. Mientras que el ingeniero ambiental, Enrique Edén, sostuvo que en la modificación del Estudio de Impacto Ambiental se reevaluará el diagnóstico social, técnico y ambiental. “Servirá para reestablecer nuevos compromisos con las zonas de influencia no solo de Pusa Pusa”, dijo.