Sociedad

Lambayeque: PCM crea mesa de diálogo para abordar problemática de empresas azucareras

El equipo de trabajo estará liderado por un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Asimismo, participarán las carteras de Producción, Desarrollo Agrario, Trabajo, Justicia e Interior; Indecopi y gremios de trabajadores.

Manifestantes exigen una respuesta inmediata a sus reclamos. Foto: captura de vídeo de Facebook/Despedidos Pucalá
Manifestantes exigen una respuesta inmediata a sus reclamos. Foto: captura de vídeo de Facebook/Despedidos Pucalá

Mediante la resolución ministerial n.° 181-2022-PCM, publicada este sábado 11 de junio en el diario oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) creó una mesa de diálogo para abordar la problemática de las empresas azucareras de la región Lambayeque. Actualmente, los conflictos en estas compañías vienen dejando varios muertos y desempleados.

Este equipo de trabajo ha sido denominado “Mesa de diálogo que contribuya a atender y solucionar la problemática social de los trabajadores y extrabajadores de las empresas azucareras del departamento de Lambayeque”. Según se precisa, este espacio de articulación estará liderado por un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En esta mesa de dialogo participarán las carteras de Producción, Desarrollo Agrario, Trabajo, Justicia e Interior. Del mismo modo, se ha incluido a la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y dirigentes de los trabajadores y extrabajadores de las azucareras.

“La problemática es muy sensible, pues ha generado que trabajadores de las azucareras se encuentren impagos. Asimismo, existen más de 300 trabajadores despedidos y deudas por ONP, EsSalud, AFP y otros, cuya reclamación por parte de los trabajadores ha producido un contexto complejo de conflictividad social con constante escalamiento de violencia que pone en riesgo la vida de los trabajadores y habitantes de los distritos azucareros”, dice el documento.

Lambayeque Agropucalá Chiclayo

Lambayeque Agropucalá Chiclayo

Este grupo de trabajo tiene vigencia de 180 días calendario, contados a partir del día siguiente de su instalación. Su función será articular con las entidades públicas y privadas, y otros actores locales y nacionales, para elaborar un documento que identifique y proponga acciones que coadyuven, atiendan y solucionen la problemática social de los trabajadores y extrabajadores.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga