Política

Exfuncionario del MEF a juicio por recibir sobornos de Odebrecht

En el banquillo. Pedro Cobeñas Aquino aprovechó su alto cargo para favorecer a la constructora agilizando una transferencia de S/177.9 millones, monto destinado a una obra en el Cusco que había ganado la empresa brasileña.

Corrupción. Gracias a los pagos de Odebrecht al exfuncionario del MEF Pedro Cobeñas, la constructora consiguió fondos para la Vía de Evitamiento del Cusco. Foto: difusión
Corrupción. Gracias a los pagos de Odebrecht al exfuncionario del MEF Pedro Cobeñas, la constructora consiguió fondos para la Vía de Evitamiento del Cusco. Foto: difusión

De no haber sido por la confesión de Renato Ribeiro Bortoletti, exdirector de Contratos de Odebrecht, probablemente no se hubiera conocido nunca hasta qué punto la constructora brasileña se había infiltrado en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ahora se sabe que Pedro Cobeñas Aquino, exdirector de Créditos de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del MEF, recibió pagos ilícitos para agilizar la transferencia de S/177.9 millones a favor del Gobierno Regional del Cusco. La obra de construcción de la Vía de Evitamiento en la Ciudad Imperial se había adjudicado a Odebrecht, pero no era posible el inicio de la ejecución porque la región cusqueña no contaba con los fondos públicos. Es aquí cuando la participación de Pedro Cobeñas fue clave.

El juez Jorge Chávez Tamariz ha dispuesto el enjuiciamiento del exfuncionario del MEF Pedro Cobeñas por el presunto delito de cohecho pasivo propio (por recibir dinero). Determinó lo mismo para su principal cómplice, Samuel Campusano Dulanto, quien actuó como intermediario de Odebrecht, en este caso por tráfico de influencias. Hay otros dos abogados implicados, Héctor Gutiérrez Quispe y Gustavo Montecinos Atao, quienes simularon prestar asesorías a Odebrecht, cuando lo cierto era que se trataba de los sobornos para Pedro Cobeñas, según la investigación fiscal del Equipo Especial Lava Jato.

Según lo manifestado por el brasileño Renato Ribeiro Bortoletti, Samuel Campusano Dulanto le ofreció sus “servicios” para conseguir que el MEF transfiera los recursos que requería el proyecto de la Vía de Evitamiento del Cusco, mediante la modalidad de bonos soberanos internos.
Campusano le garantizó al ejecutivo de Odebrecht que contaba con un alto funcionario que resolvería la emisión de bonos. Incluso, le dio su nombre: Pedro Cobeñas Aquino.

Efectivamente, cuando se hizo el rastreo de la documentación que permitió la emisión de bonos soberanos internos por S/177.9 millones, se confirmó la participación de Pedro Cobeñas en la gestación del proceso, la aprobación de todos los procedimientos e incluso en la redacción de la resolución ministerial que autorizó la transferencia de recursos.

Además, cuando se levantó el secreto de las comunicaciones a Pedro Cobeñas y a Samuel Dulanto, se encontró que el primero le dio instrucciones sobre los trámites necesarios para conseguir los fondos, así como copias de los formatos necesarios, además de múltiples comunicaciones de coordinación. Odebrecht pagaba por estas “asesorías”.

Interrogado al respecto, el ex alto funcionario del MEF dijo a la Fiscalía que de vez en cuando Samuel Campusano le consultaba sobre “temas municipales”, y que este alguna vez lo compensó con una “cena navideña”. No era verdad.

El levantamiento del secreto bancario a los implicados determinó que, para hacer los pagos ilegales, Samuel Campusano hizo que los abogados Héctor Gutiérrez Quispe y Gustavo Montecinos Atao suscribieran contratos de falsas “asesorías” con Odebrecht. Mediante esta modalidad, recibieron en partes un total de S/870.645. Luego se descontaron un 10% y lo demás se lo dieron a Samuel Campusano.

Confesión. Renato Ribeiro Bortoletti delató a Pedro Cobeñas. Foto: difusión

Confesión. Renato Ribeiro Bortoletti delató a Pedro Cobeñas. Foto: difusión

Preguntado sobre los desembolsos para Pedro Cobeñas, Samuel Campusano declaró que le dio “entre S/150.000 y S/100.000 en efectivo” al exfuncionario del MEF, sin cuya participación efectiva Odebrecht no habría recibido los S/177.9 millones.

Los implicados en este caso de la constructora brasileña y la vía Evitamiento en el Cusco son: Samuel Campusano, Gustavo Montecinos, Pedro Cobeñas y Héctor Gutiérrez. Foto: difusión

Los implicados en este caso de la constructora brasileña y la vía Evitamiento en el Cusco son: Samuel Campusano, Gustavo Montecinos, Pedro Cobeñas y Héctor Gutiérrez. Foto: difusión

"Le dije que ambos íbamos a obtener un beneficio"

En declaraciones ante el fiscal del caso, Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato, Samuel Campusano Dulanto reconoció que reclutó a Pedro Cobeñas Aquino para que ayude a Odebrecht a que el MEF emitiera los bonos soberanos internos y así financiar el proyecto de Vía de Evitamiento del Cusco.

Campusano indicó que desde el primer momento le dijo a su amigo Pedro Cobeñas que la “asesoría” a Odebrecht era remunerada, y que si se conseguía la transferencia de fondos del MEF, “le mencioné que ambos íbamos a obtener un beneficio”.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos