
Revelan vínculos de Geiner Alvarado con empresario que ganó obras por S/2 millones
Sospecha. Según Cuarto Poder, la antigua relación amical entre el entonces ministro de Vivienda y el constructor Henry Marrufo derivó en que este ganara dos obras del decreto de urgencia que activó el paquete denominado Perú en Marcha.
- Junta Nacional de Justicia anuló la destitución de Patricia Benavides y pretende su reposición como fiscal de la Nación
- Congreso aprobó al caballazo ley de impunidad para militares y policías y la restitución de la inmunidad parlamentaria

Un informe del programa Cuarto Poder reveló la forma en que el exministro de las carteras de Vivienda y de Transportes y Comunicaciones Geiner Alvarado y el empresario constructor Henry Marrufo aprovecharon su amistad para direccionar dos obras por casi 2 millones de soles en el distrito de Cumba, región Amazonas.
Ambos se conocían desde los años en que estudiaban en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en Lambayeque. Alvarado terminó la carrera de ingeniería civil entre el 2010 y 2012, mientras Henry Marrufo también se recibía como ingeniero civil.
El informe refiere que en el año 2020 el ingeniero Geiner Alvarado prestó sus servicios a la Municipalidad Distrital de Huambo, en Amazonas; y el ingeniero Henry Marrufo también logró en consorcio dos contratos para la ejecución de obras con la misma municipalidad sobre saneamiento, pistas y veredas.
PUEDES VER: Geiner Alvarado confirmó que se reunió con Pedro Castillo en Sarratea antes de ser ministro
El contacto inicial
Al año siguiente, en julio del 2021, Geiner Alvarado asumió el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Fue entonces que Henry Marrufo se aprestó a visitar al flamante ministro.
Según el registro de visitas, el jueves 5 de agosto del 2021, Marrufo se reunió a título personal con Geiner Alvarado en su despacho ministerial, cuando el funcionario apenas tenía siete días en el cargo. La visita se inició a las 11:45 de la mañana y se extendió por 35 minutos.

Congreso. Legisladores finalmente no censuraron a Alvarado por su labor en Vivienda.
Dos semanas después, el viernes 20 de agosto, Henry Marrufo, volvió al despacho del ministro Geiner Alvarado, pero ingresó como funcionario de la municipalidad del distrito de Huambo. La reunión en la oficina del ministro se prolongó por más de una hora.
El informe de Cuarto Poder precisa que ese día en la noche, el ministro Geiner Alvarado, su jefe de gabinete de Asesores, Salatiel Marrufo, y la entonces viceministra de Vivienda, Elizabeth Añaños, en comitiva, se dirigieron a Palacio de Gobierno para pedir ayuda y lograr un presupuesto de más de mil millones en favor de un paquete de obras que llamaron Perú en Marcha.
Se trataba, informó el programa dominical, de una cartera de proyectos que estaba terminada desde antes de la gestión de Castillo y requería recursos para la ejecución.
A la salida de Palacio, menciona el informe, el ministro Alvarado quiso tener una copia en detalle de la lista Excel con obras y se la pidió a su viceministra Añaños.
PUEDES VER: Geiner Alvarado: exministro se presentará este miércoles 5 ante la Comisión de Fiscalización
Una semana después, el ministro de Economía, Pedro Francke, dijo en una reunión a Alvarado y su equipo que solo contaba con la mitad del presupuesto. Ante esto, los técnicos del Ministerio de Vivienda tenían que priorizar qué obras eran más necesarias y urgentes.

Visita. Henry Marrufo buscó al ministro apenas asumió el cargo. Foto: difusión
Priorizan dos obras
Así, el 10 de setiembre del 2021, entró a tallar Salatiel Marrufo, mano derecha del ministro Alvarado. De Amazonas, igual que él, y amigos también desde las épocas universitarias.
Marrufo, como jefe de asesores del ministro Alvarado, le pidió por mensaje a la viceministra Añaños que se priorizaran unas obras sobre otras. La lista Perú en Marcha se tiñó de color rojo y fucsia, de acuerdo a su urgencia; y se convirtieron en el DU 102-2021 que se publicó en octubre del 2021.
PUEDES VER: Dueño de casa en Sarratea reconoce reunión con exviceministra Añaños, pero niega direccionamiento
Entre las obras están las dos de Anguía cuyas investigaciones acabaron en las detenciones del alcalde de ese distrito, Nenil Medina, y de la propia cuñada del presidente de la república, Yenifer Paredes.
En el listado de obras que estuvieron en el DU 102, también aparecieron cuatro obras que Salatiel Marrufo ya había indicado como especialmente importantes, pero que si se tenía que priorizar, recomendó dos de ellas. “Un favor, en Cumba-Amazonas, hay cuatro, pero si se tiene que priorizar, que sean esas dos, plis”, dijo.
De las cuatro obras que Marrufo pidió priorizar, dos fueron ganadas por el viejo conocido del ministro Geiner Alvarado.
En cuatro días, entre el 19 y 23 de noviembre del 2021, Henry Marrufo con sus dos empresas distintas, firmó los dos contratos por casi 2 millones de soles con la Municipalidad Distrital de Cumba del alcalde Robert Ramos, amigo del ministro Geiner Alvarado y su asesor Salatiel Marrufo.
Cuarto Poder menciona que buscó al constructor Henry Marrufo, pero no pudieron localizarlo por teléfono ni en su domicilio en Rioja como tampoco en las oficinas donde funcionan sus empresas.
Para el ministro Geiner Alvarado, cualquier presunta irregularidad en los contratos a partir del DU 102-2021 son de exclusiva responsabilidad de las municipalidades donde se llevaron a cabo las licitaciones. En cuanto a la suerte de su excompañero universitario Henry Marrufo, no declaró.
Mientras tanto, en la Fiscalía de la Nación el expediente de Alvarado cada vez incluye a nuevos personajes sobre quienes el exministro de Vivienda y de Transportes y Comunicaciones aún prefiere no hablar.
La influencia de Salatiel Marrufo
Salatiel Marrufo habría presionado para que cuatro proyectos ubicados en el distrito de Cumba, región Amazonas, hayan sido considerados en el decreto de urgencia 102-2021.
El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda también habría recibido al empresario Hugo Espino y al alcalde de Anguía José Medina, para contactarlos con el ministro Geiner Alvarado, cuando este lideraba dicha cartera.