Política

Congreso: censura contra Dimitri Senmache se vería en el próximo pleno

Conflicto. Desde Cajamarca, el presidente Castillo lamentó que otro de sus ministros pueda ser censurado por el Congreso.

En la cuerda floja. Versión del ministro Dimitri Senmache no convence a oposición. Él dice que respetará decisión del Pleno. Foto: Antonio Melgarejo/La República
En la cuerda floja. Versión del ministro Dimitri Senmache no convence a oposición. Él dice que respetará decisión del Pleno. Foto: Antonio Melgarejo/La República

La censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache, se vería en el próximo pleno del Congreso. Es decir, en la última semana de este mes. Como se sabe, Fuerza Popular y sus aliados impulsan este pedido de destitución contra el titular del Mininter debido a que su cartera no pudo evitar la fuga del exministro de Transportes Juan Silva, y por la masacre en Ático, Arequipa.

La moción fue presentada el jueves por 35 congresistas. La censura de Senmache requiere de 66 votos a favor para ser aprobada en el pleno del Congreso.

El objetivo de la oposición es lejano si se toma en cuenta a las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación, que suman 43 votos, y más los congresistas firmantes de la moción, Karol Paredes (AP); Kira Alcarraz, de Somos Perú; y Gladys Echaíz y Roberto Chiabra, de APP.

Ayer Susel Paredes, del Partido Morado, dijo que aún evalúa cómo votar. “Es inadmisible que no se encuentre a Juan Silva. Especialmente, ese caso me atormenta porque cuando nadie hacía caso yo estaba detrás de Silva. Entonces, nuestra Policía es eficiente, pero no es posible que no lo encuentren. Yo quiero explicaciones”, manifestó.

Es la primera vez que la oposición en este periodo intenta censurar a un ministro sin antes haberlo interpelado. El 9 de junio, el pleno del Congreso citó de emergencia al ministro del Interior a que responda por la fuga de Juan Silva y los 14 muertos en el conflicto minero en Atico, Arequipa. Sin embargo, las explicaciones de Senmache no convencieron a los congresistas de la oposición. Solo fue defendido por las bancadas del oficialismo -Perú Libre y Perú Democrático-. No obstante, con ese apoyo no basta.

Antes, Dimitri Senmache también había sido citado a la Comisión de Fiscalización del Congreso. Pero ahí tampoco convenció al titular de esta comisión, Héctor Ventura.

Bastará con que las bancadas de Acción Popular, Alianza para el Progreso y Podemos Perú se sumen al pedido de destitución para que Senmache sea retirado del cargo. El Ejecutivo está atado de manos, pues constitucionalmente no puede presentar una cuestión de confianza para salvar a su ministro.

Están supeditados a la decisión del pleno.

Reacción presidencial

Mientras tanto el presidente Pedro Castillo, desde Chota, Cajamarca, expresó su malestar por la acción del Legislativo contra su ministro del Interior.

“Lamento que una vez más haya una moción de censura, ahora al ministro del Interior. Estamos seguros que él responderá todas las preguntas, pero me preocupa qué pasará con el plan que se había preparado junto al ministro de Defensa para responder desde la próxima semana al gran problema de la inseguridad ciudadana en todo el país”, indicó.

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

LEER MÁS
José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

LEER MÁS
Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"