¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Política

Alcalde provincial se resiste a devolver obra de S/30,2 millones

Pese a que la Contraloría General de la República le ha comunicado al burgomaestre de Santa Cruz (Cajamarca), Helmer Villoslada, que no le corresponde ejecutar la construcción de una carretera, este ya la adjudicó a un consorcio. Villoslada ni siquiera responde a las comunicaciones de la CGR.

El alcalde de Santa Cruz, Helmer  Villoslada, ni siquiera le responde a la Contraloría para que devuelva la obra.
El alcalde de Santa Cruz, Helmer Villoslada, ni siquiera le responde a la Contraloría para que devuelva la obra.

El alcalde de la provincia cajamarquina de Santa Cruz, Helmer Villoslada, se niega a retornar el proyecto de construcción de una carretera de la que se apropió indebidamente. La Contraloría General de la República le ha informado por escrito que la obra le pertenece al distrito de Catache, ubicado en la jurisdicción de la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, Villoslada no ha respondido a los requerimientos de información de la Contraloría y más bien convocó a licitación y adjudicó la construcción de la vía terrestre.

Originalmente el presupuesto de S/30,2 millones para la habilitación de la carretera fue asignado por el Ejecutivo a la municipalidad distrital de Catache, cuando el alcalde era Helmer Villoslada, en 2023. Pero cuando este ganó las elecciones a la alcaldía provincial de Santa Cruz, consiguió no solo trasladar el proyecto de la vía mencionada sino otra por S/22 millones y un colegio por S/12 millones correspondientes al distrito de Catache.

La nueva alcaldesa de Catache, Johana Mendoza Cueva, emprendió acciones legales ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que los proyectos por un total de S/64.2 millones regresen a su jurisdicción. Sin embargo, hasta el momento solo ha logrado la devolución de dos de las obras, quedándose el alcalde con la carretera con mayor presupuesto: S/30,2 millones.

La insistencia del burgomaestre de Santa Cruz, Helmer Villoslada, ha puesto en peligro la realización del proyecto de vía terrestre en perjuicio de miles de pobladores y de la economía de la zona.

PUEDES VER: Línea 2 del Metro responde a López Aliaga tras acusarlos de corruptos: "Ponga fin a los obstáculos"

El 30 de diciembre de 2023, la Contraloría solicitó a la jefa del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, Claudia Altamirano, que acopiara información sobre la presunta contratación de un consorcio de empresas a la que se le dio la buena pro, para que se encargara de la ejecución de la denominada carretera Culden de 23 kilómetros. La Contraloría quería saber si era cierto que el alcalde provincial Helmer Villoslada adjudicó la obra, ya que no debía hacerlo porque le correspondía a la municipalidad distrital de Catache.

 La construcción de la carretera Culden ya fue adjudicada por el alcalde de Santa Cruz, sin conocimiento del distrito de Catache.

La construcción de la carretera Culden ya fue adjudicada por el alcalde de Santa Cruz, sin conocimiento del distrito de Catache.

El 5 de marzo de este año, la jefa de la OCI requirió al alcalde Villoslada que informe sobre la devolución a Catache del proyecto de carretera Culden, dándole un plazo de 3 días para que responda. El burgomaestre no lo hizo.

El 14 de marzo, una vez más la jefa solicitó al alcalde Villoslada que comunicara en un nuevo plazo de 3 días, todo lo relacionado con la carretera Culden. También le advirtió que estaba sujeto a la aplicación de sanciones estipuladas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Pero al día de hoy, Villoslada no ha contestado nada.

La conducta del alcalde provincial de Santa Cruz respondería a que, sabiendo que debía retornar el presupuesto al distrito de Catache, apresuró la adjudicación del proyecto el 17 de octubre de 2023. Otorgó la buena pro al Consorcio Culden, al que ya le adelantó S/3,1 millones.

También es parte del conflicto el programa Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (PVD). Pese a que la carretera Culden pertenece a la municipalidad distrital de Catache, el 13 de julio de 2023 el PVD firmó un convenio con el alcalde provincial de Santa Cruz para el monitoreo y seguimiento de los recursos transferidos al proyecto.

La versión del PVD es que el Ministerio de Economía y Finanzas no mencionó que el proyecto estaba asignado al distrito de Catache y tampoco hizo ninguna observación cuando se suscribió el convenio con la municipalidad distrital de Catache. 

 La alcaldesa de Catache, Johana Mendoza, reclama la devolución de la obra para su distrito.

La alcaldesa de Catache, Johana Mendoza, reclama la devolución de la obra para su distrito.

Por estos hechos el avance de la construcción de la vía terrestre ha presentado significativos retrasos.

El MEF no ha respondidos de información que varias veces ha presentado La República.

Por estos hechos descritos en este informe, el avance de la construcción de la vía terrestre ha presentado significativos retrasos.

Alcaldesa rechaza propuesta

En octubre de 2023, el MEF restituyó a la municipalidad distrital de Catache el proyecto de carretera Culden de S/30,2 millones, pero esta decisión no le fue comunicada a la municipalidad provincial de Santa Cruz, inició la ejecución de la obra. 

Para salir del enredo, el MEF organizó una reunión entre los alcaldes de Catache, Johana Mendoza, y de Santa Cruz, Helmer Villoslada. Los funcionarios del MEF propusieron que ambos burgomaestres asuman la co-ejecución de la construcción de la carretera Culden de 23 kilómetros.

La alcaldesa Mendoza de Catache desestimó la propuesta porque consideraba que lo que se requería es que se respetara la norma que le asignó el presupuesto para la ejecución de la vía terrestre.

;