Política

Gobierno de Dina Boluarte respalda decisión de Guillermo Lasso de cerrar el Congreso de Ecuador

El Gobierno peruano mostró su apoyo al mandatario ecuatoriano luego de disolver el Parlamento de Ecuador.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, iba a comparecer ante la Asamblea Nacional. Foto: composición LR/Archivo
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, iba a comparecer ante la Asamblea Nacional. Foto: composición LR/Archivo

El Gobierno del Perú, a través de un comunicado de Cancillería, respaldó "el proceso democrático" de Ecuador luego de que el presidente Guillermo Lasso cerrara el Congreso de su país, la mañana de este miércoles 17 de mayo., en el marco del desarrollo de un juicio político en su contra. La decisión del par de Dina Boluarte se ampara en el artículo 148 de la Constitución Política de su nación.

Así, el Gobierno de Dina Boluarte indicó que el Perú "hace votos para que las elecciones generales permitan al pueblo ecuatoriano asegurar el mantenimiento de la gobernabilidad política y la paz social". De acuerdo con el comunicado, Lasso actuó "en ejercicio de sus facultades constitucionales".

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: captura de portal web de la Cancillería

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: captura de portal web de la Cancillería

Según el artículo mencionado, el presidente tiene la potestad de cerrar la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, exista grave crisis política y conmoción interna, entre otras causales. Este es el argumento que usó Lasso. "Hoy es un día en el que tengo la obligación de dar una respuesta a la crisis política que tiene entrampado al Ecuador", declaró en un mensaje a la nación.

¿De qué se le acusaba a Guillermo Lasso?

El jefe de Estado de Ecuador tenía sobre él un juicio político por la presunta comisión del delito de peculado y malversación de fondos públicos.

Conforme con los grupos de oposición, Guillermo Lasso mantenía vigente un contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y el consorcio Amazonas Tankers que perjudicaba a Estado de Ecuador pese a las recomendaciones de culminar con este acuerdo. En su defensa, el mandatario argumentó que dicho vínculo contractual fue realizado por el Gobierno anterior.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"