Precio del DÓLAR HOY, viernes 21 de junio
Política

Sigrid Bazán: Con el proyecto de Fuerza Popular Gringasho y la Gata van a poder postular

Bazán Narro advirtió que el nuevo dictamen abre paso a que personajes con condenas como Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y Vladimir Cerrón puedan ser candidatos.

Sigrid Bazán cuestionó a las bancadas que rechazaron la cuestión previa para que el proyecto de Fuerza Popular regrese a la Comisión de Constitución. Foto: LR
Sigrid Bazán cuestionó a las bancadas que rechazaron la cuestión previa para que el proyecto de Fuerza Popular regrese a la Comisión de Constitución. Foto: LR

La congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Sigrid Bazán, cuestionó el dictamen del proyecto de ley que plantea que los sentenciados por ciertos delitos no puedan participar en cargos de elección popular.

La iniciativa presentada por la Comisión de Constitución, presidida por la fujimorista Martha Moyano, establece que aquellos sentenciados por terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín no puedan participar en la política, dejando la puerta abierta para que aquellos con sentencias por violación, homicidio o secuestro sí lo hagan.

En ese sentido, Sigrid Bazán observó que el dictamen de Fuerza Popular, presentado el mismo día del debate, el jueves 13 de junio, representa un retroceso respecto a lo establecido en la Constitución, ya que elimina lo dispuesto en el artículo 34-A, el cual establece que las personas con sentencia en primera instancia no pueden postular como candidatos en una elección.

"Nuestro artículo ya vigente dice lo siguiente, están impedidas de postular a cargos de elección popular las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia en calidad de autora o cómplices por la comisión de delito doloso. Luego se presentó un dictamen que a mí me parecía correcto, que incluye que no puedan postular aquellas personas sentenciadas por violación, colusión, peculado, corrupción, homicidio, trata, secuestro . Y ahora, lo que se nos dice es un retroceso, no al dictamen, sino un retroceso a lo que ahorita tenemos vigente en el artículo 34a", protestó la parlamentaria.

Luego, cuestionó a las bancadas de Perú Libre y Fuerza Popular por rechazar la cuestión previa que proponía regresar el dictamen a la Comisión de Constitución. Además, mencionó a varios personajes investigados y sentenciados por diferentes crímenes, que podrían ser candidatos si se aprueba la norma tal como está.

"Quiénes van a poder postular con la propuesta de Fuerza Popular, que hoy día pretenden aprobar, y que Perú libre y otras bancadas han decidido decirle no a la cuestión previa. Va a poder postular el ex congresista, actualmente preso, Freddy Díaz ,que se sentaba Aquí no más a unos metros. Sebastián Quispe Huamán, el que violó a 14 mujeres en cusco. Sobre homicidio van a poder postular 'Gringasho', el sicario más joven del Perú, 'La Gata', que mató un cocinero de chifa porque no le gustó su plato. Daniel Urresti, que acaba de ser sentenciado va a poder postular", comentó.

"Trata de personas, los integrantes del Tren de Aragua van a poder postular, las redes de proxenetas a nivel nacional van a poder postular. Secuestro, los secuestradores de la empresaria Jackeline Salazar van a poder postular", agregó.

Fujimori y otros investigados por corrupción podrán postular

Bazán Narro también hizo hincapié en lo que los congresistas de izquierda reclamaban: la participación de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y Vladimir Cerrón en la política.

"Alberto Fujimori va a poder postular, Vladimiro Montesinos va a poder postular. Por colusión, Vladimir Cerrón va a poder postular. Entonces, yo no entiendo señor presidente, por qué estamos permitiendo que toda la lista de personas con sentencia que estoy leyendo vayan a poder postular. Qué oferta política le está diciendo este Congreso que quiere para su país", culminó en medio de aplausos de otros congresistas.

Finalmente, el pleno terminó y se acordó que el dictamen regrese a la Comisión de Constitución, tras aprobarse la cuestión previa presentada por Francis Paredes con 90 votos.

Cabe señalar que Martha Moyano añadió un texto sustitutorio que establece que los sentenciados en primera instancia no puedan postular, sin embargo, no modifica los delitos.