Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Política

Congreso: SAC archivó denuncia constitucional contra Dina Boluarte presentada cuando era ministra

Acusación contra Dina Boluarte se presentó debido a que su cuñado era contratante con el Estado.

Boluarte Zegarra también es investigada por el Ministerio Público en el caso Rolex. Foto: difusión.
Boluarte Zegarra también es investigada por el Ministerio Público en el caso Rolex. Foto: difusión.

El martes 4 de junio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó la denuncia constitucional n.º 223 contra Dina Boluarte. La acusación, presentada por la ciudadana Mónica Yaya, señalaba que Boluarte tenía un familiar contratado en el Estado. La decisión de archivar la denuncia fue aprobada por mayoría de votos.

En febrero de 2022, la militante del partido Aprista informó a través de sus redes sociales que presentó dicha acusación ante la mesa de partes del Legislativo contra la entonces vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, ya que no habría informado en sus declaraciones juradas que su cuñado era contratista del Estado.

En febrero de 2022, la militante del partido Aprista informó a través de sus redes sociales que presentó dicha acusación ante la mesa de partes del Legislativo contra la entonces vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, ya que no habría informado en sus declaraciones juradas que su cuñado era contratista del Estado.

Su familiar, identificado como Alfredo Pezo Paredes, habría tenido contratos con el Estado peruano cuando Dina Boluarte formaba parte del Gobierno del entonces presidente Pedro Castillo, por lo que, según la consideración de Mónica Yaya, esta acción estaría impedida por las leyes peruanas. La denuncia constitucional fue admitida por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Sin embargo, no obtuvo la aprobación para que se puedan seguir los procesos correspondientes.

No tengo nada contra Boluarte, aseguró Mónica Yaya

En conversación con el medio PBO, la expresidenta del Tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) aseguró que no tiene nada en contra de la presidenta Dina Boluarte y que las denuncias que ha presentado ante las autoridades han sido justificadas, por lo que no respaldarían supuestas hipótesis de un complot contra la jefa de Estado.

"No tengo nada en contra de la señora Dina Boluarte, siempre que hago alguna denuncia justificada señala que tengo algún tipo de enemistad. Sucedido con la señora María Antonieta Alva cuando su padre había firmado a través de su empresa por más de un millón de soles con el Estado. El caso de la señora Boluarte me recuerda a esa opción en la que dijeron que era mentira , que era falso y que argumentaron errores incluso de su propia administración pública.

¿Por qué motivos se le denunció a Dina Boluarte ante la SAC?

Según la denuncia constitucional N.º 223, la ciudadana Mónica Yaya Vaya formuló dicha acusación contra la entonces titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, por la presunta infracción al artículo 2, inciso 2; y a los artículos 40 y 126 de la Constitución Política del Perú, por los presuntos delitos de Negociación Incompatible y Tráfico de Influencias, tipificados en los artículos 399 y 400 del Código Penal.

"Hoy presenté al Congreso de la República Acusación Constitucional contra la vicepresidenta de la República Dina Boluarte por no informar en su Declaración Jurada que Alfredo Pezo Paredes es su cuñado, facilitando que éste contrate con el Estado estando impedido por las leyes peruanas", se lee en la cuenta de X de la militante aprista Mónica Yaya cuando presentó la referida acusación contra la entonces ministra del Midis.

Yaya informó que entre los argumentos de la denuncia era porque DIna Boluarte no renunció a su cargo en el Reniec cuando formó parte del Ejecutivo. Foto: Captura Mónica Yaya/ X.

Yaya informó que entre los argumentos de la denuncia era porque DIna Boluarte no renunció a su cargo en el Reniec cuando formó parte del Ejecutivo. Foto: Captura Mónica Yaya/ X.

La acusación también señalaba que Boluarte Zegarra no renunció previamente al cargo de jefa del Reniec en Lima, cuando juramentó como vicepresidenta y ministra del Midis en 2021, lo cual vulneraría los artículos 48 y 105, inciso r del Reglamento interno de los servidores civiles de la mencionada institución.

Denuncia constitucional no prosperó en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: Mónica Yaya.

Denuncia constitucional no prosperó en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: Mónica Yaya.