Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Política

Comisión de Ética aprueba denuncia contra Isabel Cortez por promocionar su partido con recursos del Estado

Con 11 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones se aprobó por unanimidad la denuncia por presunta vulneración a la ética parlamentaria. La congresista dijo estar con la "conciencia tranquila".

La parlamentaria fue expuesta en un reportaje de Panorama. Foto: Congreso
La parlamentaria fue expuesta en un reportaje de Panorama. Foto: Congreso

La Comisión de Ética del Congreso de la República aprobó una denuncia contra la congresista Isabel Cortez, por presunta vulneración a la ética parlamentaria, luego de que habría usado su semana de representación para realizar campaña política, según señaló un reportaje de Panorama.

"Con 11 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprueba por unanimidad la Denuncia de Oficio contra la congresista Isabel Cortez Aguirre, por presunta vulneración a la ética parlamentaria", indicó la Comisión de Ética en su cuenta oficial de X.

¿De qué se acusa a Isabel Cortez?

En un reciente informe del programa periodístico 'Panorama', se ha destapado una polémica que envuelve a la congresista Isabel Cortez, conocida como 'Chabelita', quien ha sido fotografiada promocionando su nuevo proyecto político, el Partido Obrero del Perú, durante su semana de representación, en Huancavelica, financiada con recursos del Congreso.

Las imágenes, captadas en enero de este año, muestran a Cortez, en Huancavelica, portando un cartel con el logo de su partido; situación que ha despertado críticas por el presunto uso inapropiado de los viáticos y pasajes que deberían destinarse exclusivamente a actividades representativas y no a la promoción de intereses partidistas.

Las evidencias presentadas por Panorama incluyen testimonios y más fotografías, en los que Cortez aparece en eventos de diversas regiones como Arequipa, Cusco, Ayacucho y Tumbes, siempre promocionando su partido. Al ser encarada con estas pruebas, Isabel Cortez solo atinó a hacerse la desentendida.

Según el programa, la congresista aprovechó el viaje pagado por el Congreso para organizar y fortalecer las bases de su partido, lo cual contradice las normativas que regulan el uso de fondos públicos. Al ser consultada, Cortez intentó justificar su accionar y alegó que son los sindicatos los que están organizando las bases y que sus viajes responden a invitaciones de estos grupos para tratar sus problemáticas.

Sin embargo, se reveló que Luis Zea, principal asesor de Cortez, fue el encargado de registrar oficialmente el partido ante el Jurado Nacional de Elecciones, en diciembre del año pasado. Este hecho ha añadido más sombras sobre la conducta de la congresista, ya que Zea, quien es pagado con fondos del Congreso, es representante de estos y se le ha visto involucrado profundamente en actividades partidistas.

Aunque inicialmente negó que compañeras sindicalistas de Lima la acompañaran, imágenes y testimonios contradicen sus declaraciones y se muestran a figuras como Elena Coopi y Florentina Quiroz, ambas del Sindicato de Trabajadores Obreros de Lima, participando activamente en estas giras.

Isabel Cortez le responde a periodista: "Sigue defendiendo tu patinada"

La congresista Isabel Cortez usó sus redes sociales para defenderse de las acusaciones en su contra. Además de negar haber usado la semana de representación para una campaña política, señaló que acudió a la Comisión de Ética para desmentir la denuncia del reportaje.

Asimismo, se dirigió al periodista que sacó la nota a la que calificó como una "patinada" y lo acusó de mentiroso.

“Sigue defendiendo tu #patinada. ve a darle quejas a tu fuente. Qué fácil es mentir para ustedes que tienen el micrófono”, compartió en su cuenta de X, antes Twitter.

Parlamentaria respondió a periodista que hizo la denuncia.

Parlamentaria respondió a periodista que hizo la denuncia.

Isabel Cortez sobre acusación: “Ya habían acabado mis actividades”

La congresista aceptó que promocionó su partido cuando estaba en semana de representación, en diálogo con RPP. En ese marco, dijo que el encuentro se realizó cuando regresaba de Huancavelica, pero aseguró que se dio después de culminar con sus actividades.

“Ya estaba de regreso. Recibí una llamada de uno de los sindicatos, pero ya había terminado las actividades de la semana de representación en Huancavelica. Ya eran las 9 de la noche”, manifestó.