Copa América 2024: Sigue EN VIVO el partido inaugural

Un Congreso de lesa humanidad, por Mirko Lauer

"Los parlamentarios acaban de coronarse con un rosario de exoneraciones y alivios para personas en problemas con la ley (incluye a varios de ellos)". 

Que el 94% de la población encuestada rechace al actual Congreso no es una cuestión de antipatía o falta de carisma entre sus integrantes. La implícita censura nacional tiene todo que ver con las decisiones que va tomando este cuerpo legislativo sobre los más diversos temas. Al país no le gusta lo que el Congreso produce.

Los parlamentarios acaban de coronarse con un rosario de exoneraciones y alivios para personas en problemas con la ley (incluye a varios de ellos). Las leyes de esta última temporada van desde hacer de campana a los investigados por la fiscalía hasta perdonar delitos de lesa humanidad, también llamados crímenes atroces, que abundan.

Hasta hace poco, las leyes teledirigidas buscaban casi exclusivamente beneficiar a grandes intereses económicos en problemas (el caso más notorio, las universidades bamba). Hoy lo que hay son leyes búmeran, que por una vía u otra son para beneficio de congresistas o de sus allegados.

Pasar por agua tibia los crímenes de lesa humanidad da gusto por igual a los seguidores de Alberto Fujimori, que ya se ha matriculado en el proyecto, como a los simpatizantes de Sendero Luminoso que ocupan curules. SL aún no se ha pronunciado sobre la dudosa iniciativa, no vaya a chispotearse el proyecto por el camino.

El Ejecutivo actúa como una comparsa del creciente poder legislativo, y eso va debilitando la presidencia de Dina Boluarte. Pues al no protestar frente a leyes inaceptables, ella echa por la borda el poco apoyo que le queda. Mientras tanto, la izquierda la amenaza y la derecha la salva, en un juego transparente y cruel.

Así, el Ejecutivo no dice ni mu mientras el Congreso se decreta aumentos económicos evidentes o disimulados, impunidades, beneficios a dos bandas para su vida extracurularia de hoy o de mañana. Mientras tanto, avanza la ola de ministros interpelados, a menudo por gente a la que se le tiene que hacer las preguntas.

La alianza de izquierda violentista y derecha terrorista de Estado que mantiene asustada a Boluarte es mucho más que un arreglo de conveniencia a corto plazo. Ahora se está volviendo sobre todo una manera de ir borrando la memoria de las víctimas de los dos sectores, ambos convencidos de que eso los beneficiará electoralmente.

Cuando vuelva a hablar de la seguridad ciudadana en peligro, piense en el Congreso.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).