Notas de Prensa

Estudiar sin dejar de trabajar: SENATI lanza carreras técnicas flexibles para profesionales de Piura-Tumbes

Una propuesta académica adaptada a su ritmo laboral, con clases nocturnas, virtuales y fines de semana para quienes desean profesionalizarse sin dejar de lado sus actividades laborales.

Las modalidades semipresenciales y remotas permiten a los estudiantes formalizar conocimientos técnicos en horarios flexibles.
Las modalidades semipresenciales y remotas permiten a los estudiantes formalizar conocimientos técnicos en horarios flexibles.

Contar con experiencia laboral o estar actualmente trabajando ya no es una barrera para acceder a una carrera técnica. SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, ha implementado el programa Carreras para Personas que Trabajan (CPT) en sus sedes de Piura y Tumbes, orientado a personas que se encuentran trabajando y que buscan formalizar sus conocimientos técnicos, mejorando sus oportunidades en el mercado.

Esta alternativa permite estudiar en las noches de lunes a viernes y fines de semana, adaptándose a la realidad de miles de personas que trabajan a tiempo completo y que buscan seguir creciendo profesionalmente. Además, las carreras se ofrecen en modalidad semipresencial y remota mediante el campus virtual de la institución.

“Estas modalidades de estudio responden a una necesidad concreta del país: ampliar las oportunidades de formación para quienes ya están trabajando y requieren una opción académica adaptable a sus tiempos. Por ello, hemos implementado este programa ahora aquí en la dirección zonal Piura-Tumbes, ya que observamos que muchos profesionales necesitan mejorar sus oportunidades laborales y contar con un Título a Nombre de la Nación”, señaló Julio César Méndez, director zonal de Piura - Tumbes de SENATI.

larepublica.pe

La estructura académica se desarrolla en seis semestres, equivalentes a tres años. Desde el primer ciclo se incluyen cursos base y de especialidad, así como asignaturas complementarias. A lo largo de la carrera, los estudiantes pueden obtener certificaciones parciales que validan las competencias adquiridas en cada etapa.

Asimismo, la formación se imparte en las sedes de SENATI, utilizando sus aulas, talleres y laboratorios, junto con herramientas de aprendizaje virtual. Las especialidades disponibles cubren áreas como Tecnologías de la Información, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Administración Logística, Marketing y Seguridad Industrial, entre otras, que tienen una alta empleabilidad en el mercado laboral.

“El objetivo es ofrecer una formación técnica de calidad que no solo sea accesible en términos de tiempo, sino también pertinente para el contexto laboral en el que se desenvuelven nuestros estudiantes”, agregó el representante.

larepublica.pe

Con esta propuesta, SENATI continúa trabajando en su compromiso de reforzar el acceso a una formación técnica flexible y orientada al mercado laboral de la mano de tecnología de punta y de las industrias del país. Cambia tu futuro profesional sin dejar de lado tu trabajo. Consulta las carreras disponibles, modalidades y requisitos en la web oficial www.cptsenati.com y postula hoy.

Sobre SENATI

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con 63 años de trayectoria, es pionera en formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 64 sedes. Además, ofrece 85 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,600 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Últimas noticias

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Docentes peruanos recibirían bono de S/339 si cumplen este requisito: la nueva propuesta de ley en el Congreso

DT de Cusco FC tomó desafiante decisión con Marco Saravia ante polémica por su titularidad ante Universitario: ¿fue convocado?

Notas de Prensa

Acceso universitario para todos: conoce las universidades más accesibles en Perú

Acceso universitario para todos: conoce las universidades más accesibles en Perú

5 cuidados que debes tener con tu hijo en este cambio de temporada verano-otoño

Caja Arequipa fue reconocida como Campeón del Reciclaje por Aldeas Infantiles SOS Perú

Estados Unidos

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma nueva ley que exige a los sheriffs notificar a ICE sobre indocumentados

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"