Resultado Venezuela vs. México EN VIVO HOY: revisa cómo le va a la Vinotinto
Juego de Panamá EN VIVO HOY: AQUÍ el partido con Estados Unidos por la Copa América 2024
Mundo

Orugas Lonomia obliqua en Caracas: ¿qué se sabe de la presunta aparición?

El ‘gusano de la muerte' u Lonomia obliqua ha sido visto presuntamente en zonas de Caracas. La viralización de casos de rozaduras con esta oruga venenosa ha causado preocupación. ¿Qué se sabe de este hecho? AQUÍ te lo contamos.

La supuesta aparición de este insecto se ha viralizado en redes sociales. Foto: composiciónLR/Twitter/El Universal
La supuesta aparición de este insecto se ha viralizado en redes sociales. Foto: composiciónLR/Twitter/El Universal

Diversos usuarios han reportado la aparición y contacto con orugas venenosas en Caracas. Estos insectos tienen el nombre científico de Lonomia obliqua y han sido bautizados como el ‘gusano de la muerte’ debido a la peligrosidad que representa el veneno que desprende. ¿Qué se sabe de este nocivo animal cuya presunta presencia causa alarma en Venezuela? Te lo contamos en esta nota.

 El gusano Lonomia obliqua, presuntamente detectado en Caracas. Foto: El Diario

El gusano Lonomia obliqua, presuntamente detectado en Caracas. Foto: El Diario

Orugas venenosas en Caracas: ¿qué se sabe de su aparición?

En total, se ha reportado dos casos de contacto con la oruga Lonomia obliqua dentro de Caracas en las redes sociales. Una de ellas fue en un club capitalino, según informa Voz de América.

El principal temor que se ha generado por la presunta aparición de estos insectos proviene de los padres de familia, puesto que el hallazgo de estos animales coincide con el periodo de vacaciones de los niños.

Sin embargo, Julio Castro, médico infectólogo, señala, en una declaración recogida por El Diario, que se desconoce que los casos de picaduras expuestas hayan sido por causa del llamado ‘gusano de la muerte’. El especialista agrega que no hay información de una infestación de este tipo de orugas y “no se ha visto nunca”.

José Clavijo, director del Museo del Instituto de Zoología Agrícola Francisco Fernández Yépez (MIZA), también confirmó que la especie apreciada en las fotografías de las redes sociales no se trata de una oruga Lonomia obliqua, sino de una larva de la especie del género Dirphia.

Lonomia obliqua: ¿qué características tiene el 'gusano de la muerte'?

Común en la Amazonia, la oruga Lonomia obliqua posee pelos urticantes que son altamente venenosos y cuyo contacto podría generar urticaria, dolor de cabeza, náuseas, hematomas o hasta hemorragias.

Históricamente, se menciona que el primer caso de una infesta de este gusano se dio en 1989, concretamente en Brasil, cuyo ataque causó la muerte de seis personas y 300 heridos. Además, según expresa la cuenta de X (antes Twitter) de la reconocida farmacia La Franciscana, el suero antilonómico solo se produce, precisamente, en Brasil.

Se recomienda no tener contacto alguno con esta especie. Foto: Twitter/CORMACARENA

Se recomienda no tener contacto alguno con esta especie. Foto: Twitter/CORMACARENA