India y Pakistán toman represalias tras masacre terrorista en Cachemira que dejó 26 muertos: visas suspendidas y fronteras cerradas
Pakistán rechazó toda vinculación con el ataque y advirtió a la India sobre cualquier intento de frenar o alterar el flujo de agua establecido por el Tratado de las Aguas del Indo: es un "acto de guerra", indicaron.
- China activa ruta marítima directa hacia América Latina y desafía al Canal de Panamá con su poder en el Pacífico
- Chile en alianza con Elon Musk será el primer país de Latinoamérica con conexión satelital móvil para áreas remotas

El martes 22 de abril, un ataque terrorista en el valle de Baisaran, en la región de Cachemira administrada por India, dejó 26 muertos y más de 20 heridos. El grupo terrorista insurgente Frente de Resistencia, vinculado a Lashkar-e-Taiba, se atribuyó la autoría del atentado, que tuvo como objetivo a turistas, en su mayoría hindúes. Según revelaron testigos, los atacantes, vestidos con uniformes militares, abrieron fuego indiscriminadamente. Además, hoy anunció la expulsión de los diplomáticos indios.
En respuesta a la masacre, el gobierno de la India, liderado por el primer ministro Narendra Modi, acusó a Pakistán de respaldar el terrorismo transfronterizo y adoptó medidas drásticas: revocó todos los visados de ciudadanos pakistaníes, cerró la única frontera terrestre y suspendió el Tratado de las Aguas del Indo, esencial para la agricultura pakistaní.

PUEDES VER: Tragedia en India: al menos 11 muertos por derrumbe de edificio residencial en construcción
India tras el ataque: "Castigaremos a cada terrorista"
El atentado en Cachemira es el ataque más letal contra civiles en territorio indio de mayoría musulmana desde el 2000: dejó 26 muertos, entre ellos 25 ciudadanos indios y un nepalí. Según la policía india, al menos 3 hombres armados dispararon contra un grupo de turistas en Pahalgam, una localidad situada en las estribaciones del Himalaya, el martes. El ministro del Interior de India, Amit Shah, prometió una respuesta contundente: "Identificaremos y castigaremos a cada terrorista y a quienes los apoyan. El terrorismo no quedará impune".
El Frente de Resistencia justificó el ataque como una represalia por lo que define como "cambio demográfico" en Cachemira, en referencia al asentamiento de ciudadanos indios en la región después de la revocación del estatus especial en 2019. El grupo afirmó que las víctimas tenían vínculos con agencias de seguridad, aunque la mayoría eran turistas civiles.
Pakistán se deslinda de la responsabilidad del ataque
Pakistán negó cualquier implicación en el atentado y condenó el terrorismo. El ministro de Defensa, Khawaja Asif, advirtió: "Si se demuestra que uno solo de los ciudadanos paquistaníes muere en un ataque orquestado por la India, les haremos pagar un ojo de la cara".
En represalia, Islamabad expulsó a diplomáticos indios, suspendió los visados para ciudadanos indios y cerró su espacio aéreo a aerolíneas indias. Además, suspendió el Tratado de las Aguas del Indo, advirtiendo que cualquier intento de desviar el caudal de los ríos sería considerado un acto de guerra.

PUEDES VER: Alumna fue asesinada por otro estudiante en instituto de Francia: el atacante de 15 años fue detenido
Pahalgam, un popular destino de peregrinaje hindú
Pahalgam es un destino turístico muy visitado tanto por viajeros nacionales como internacionales. En los últimos años, el gobierno ha buscado impulsar el turismo en la región. En 2024, cerca de 3.5 millones de personas visitaron Cachemira, según datos oficiales. Además, Pahalgam tiene un papel clave en uno de los eventos religiosos más importantes del hinduismo.
Los peregrinos utilizan la ciudad como punto de partida para recorrer los 32 km hasta el santuario de las cuevas de Amarnath, dedicado al dios Shiva. El trayecto se realiza a pie o a caballo por terreno montañoso. Esta ruta forma parte del peregrinaje anual de Amarnath, o "yatra", que comienza el 3 de julio. El ataque ocurrió en el valle de Baisaran, a 5 km de Pahalgam, en una zona de difícil acceso.
Testigos afirmaron que un grupo de turistas apreciaba el paisaje cuando los atacantes abrieron fuego desde unos arbustos. Algunos relatos en redes sociales indicaron que las víctimas fueron trasladadas desde las colinas a caballo o en vehículos todoterreno. Todos los agresores escaparon antes de la llegada de las fuerzas de seguridad. Aunque poco comunes, ya se han registrado atentados anteriores en la ruta de peregrinación.