Alianza vs. Libertad: ¿qué canales transmitirán el partido por la Libertadores?
Mundo

Evo Morales presentará su nuevo partido político con miras a las elecciones de Bolivia 2025

El expresidente Evo Morales anunciará su nuevo partido político tras su ruptura definitiva con el Movimiento al Socialismo (MAS), este fin de semana. El anuncio llega a menos de cinco meses de las elecciones generales en Bolivia.

Evo Morales lideró el MAS durante 26 años. Foto: EFE
Evo Morales lideró el MAS durante 26 años. Foto: EFE

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, prepara el lanzamiento de un nuevo partido político con el que pretende disputar las elecciones generales del próximo 17 de agosto de 2025. Tras su ruptura definitiva con el Movimiento al Socialismo (MAS), agrupación que lideró por más de 26 años, Morales buscará reconfigurar su espacio político desde su bastión en el Chapare, región cocalera del departamento de Cochabamba, donde se resguarda tras acusaciones judiciales que incluyen abuso de menores.

La decisión del exmandatario se produce en un momento de fuerte tensión dentro del oficialismo, dividido entre el bloque “evista” que él encabeza y el sector “arcista”, alineado con el actual presidente Luis Arce. El anuncio de su nueva agrupación política se hará oficial este fin de semana durante un “congreso de refundación” en Villa Tunari. El evento coincide con un cónclave paralelo del MAS, el primero en su historia sin la participación de su fundador.

VIDEO MÁS VISTO

Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful

¿Qué se sabe del nuevo partido de Evo Morales?

Evo Morales no ha revelado aún el nombre ni la sigla del nuevo partido, pero sus aliados aseguran que se tratará de una fuerza de izquierda renovada con base en los principios fundacionales del MAS. Vicente Choque, uno de sus dirigentes más cercanos, calificó la iniciativa como una “refundación partidaria” y aseguró que se elaborará una propuesta nacional de largo aliento. Para obtener el reconocimiento legal del Tribunal Supremo Electoral, la organización deberá reunir al menos 109.500 adherentes, lo que representa el 1,5% del padrón electoral.

Aunque inicialmente Morales anunció su precandidatura a través del Frente Para la Victoria (FPV), un pequeño partido habilitado, esa opción quedó limitada tras la ratificación de su inhabilitación por parte de la justicia boliviana. El Tribunal Constitucional estableció que la reelección solo puede ejercerse una vez, continua o discontinua, y Morales ya gobernó en tres ocasiones entre 2006 y 2019. Sin embargo, el exmandatario insiste en postularse y denuncia una estrategia del gobierno para eliminarlo de la contienda mediante acciones judiciales.

Morales y el MAS realizarán reuniones partidarias por separado

El sábado 29 de marzo, tanto Evo Morales como el Movimiento al Socialismo (MAS) celebrarán sus propios congresos políticos. Mientras Morales se reunirá con sus seguidores en el Chapare, el MAS llevará a cabo su encuentro en La Paz, liderado por Grover García, dirigente afín al presidente Arce. Es la primera vez en 30 años que el MAS organiza un evento de esta magnitud sin la presencia de su líder histórico.

Por otro lado, los arcistas propondrán eliminar el artículo que reconoce a Morales como “líder nato” del MAS. Además, impulsarán reformas internas para reducir el requisito de diez años de militancia para acceder a cargos de dirección o postularse en comicios. El objetivo es renovar el partido y abrir espacio a líderes jóvenes que, según García, han quedado relegados por las antiguas estructuras.