Mundo

Ecuador identifica 2.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca

Ecuador ha identificado 2.000 hectáreas de plantaciones de hoja de coca mientras el presidente Daniel Noboa intensifica las operaciones contra el narcotráfico en el país.

La República
La República

Ecuador identificó al menos 2.000 hectáreas de plantaciones de hoja de coca, cuando el país libra una batalla contra el narcotráfico y la violencia de bandas criminales, dijo este lunes el presidente Daniel Noboa.

"Según informes satelitales obtenidos con asistencia internacional, existen 2.000 hectáreas de plantaciones de coca en suelo ecuatoriano", señaló el mandatario en un corto video difundido en redes sociales.

Advirtió que desde el viernes pasado "las fuerzas armadas ya empezaron operaciones" en las plantaciones ilícitas.

Noboa agregó que también identificaron "zonas de minería ilegal en la frontera con altas contaminaciones de mercurio". El gobernante no precisó si se trataba del borde norte que limita con Colombia o del sur que colinda con Perú.

Ubicado entre Colombia y Perú -los mayores productores de cocaína en el mundo- Ecuador se ha convertido en un sitio estratégico para el acopio y transporte de droga.

Provincias costeras como Esmeraldas, Manabí y Guayas son consideradas puntos de salida de toneladas de cocaína que van hacia Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la violencia se extiende por toda la nación donde viven unos 17 millones de personas.

En los últimos años, las bandas ecuatorianas con nexos con la mafia albanesa y carteles de México y Colombia se disputan a muerte el mercado de la droga. Ello ha disparado la tasa de homicidios, que pasó entre 2018 y 2023 de 6 al récord de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

El más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) señala que "el auge prolongado de la oferta y demanda de la cocaína ha coincidido con la escalada de violencia en los estados ubicados a lo largo de la cadena de suministro, principalmente en Ecuador y los países del Caribe".

En 2022, se produjo una nueva cifra récord de 2.757 toneladas de cocaína en el mundo, mientras que el cultivo de arbusto de coca alcanzó las 355.000 hectáreas, según la UNDOC. Colombia registró el récord de 230.000 hectáreas de cultivos de coca ese año.

Un informe policial, realizado con el apoyo del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado y que analiza el narcotráfico en Ecuador entre 2019 y 2022, apunta que entre esos años la fuerza pública erradicó 546.184 plantas de coca.

El documento agrega que a lo largo del río San Miguel, en la amazónica provincia de Sucumbíos, "son evidentes las marcas de intervención en el terreno, principalmente en la selva donde se visualizan plantaciones de cultivos de coca".

En 2011 había menos de 25 hectáreas de plantaciones de hoja de coca, según autoridades.

pld/cjc

Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: Donald Trump anuncia el fin de la guerra en Medio Oriente

LEER MÁS
¿Quién fue Gabriel Sarmiento, el joven influencer venezolano que fue asesinado a tiros durante una transmisión en vivo por TikTok?

¿Quién fue Gabriel Sarmiento, el joven influencer venezolano que fue asesinado a tiros durante una transmisión en vivo por TikTok?

LEER MÁS
Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

Ministro iraní desmiente "alto al fuego" anunciado por Trump, pero indica que ataques cesarán si Israel se "detiene"

LEER MÁS
Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Mundo

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

España se volvió la "tierra de esperanza" para venezolanos tras las duras medidas migratorias de Trump en EE.UU., según The Washington Post

El futuro del transporte ya está en marcha: camiones cruzan Europa "sin pisar la carretera" gracias a la primera autopista ferroviaria en España

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 23 de junio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina