¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

Marineros de China y Filipinas se enfrentan con cuchillos y hachas en medio del mar: escena quedó registrada en video

Durante el enfrentamiento, un soldado filipino perdió un pulgar y la guardia costera china confiscó o destruyó equipo filipino, incluidas armas. Filipinas acusó a China de "piratería" por el proceder de las fuerzas chinas durante el incidente.

Durante el enfrentamiento, un soldado filipino perdió un pulgar, y la guardia costera china confiscó o destruyó equipo filipino. Foto: Composición LR/AFP.
Durante el enfrentamiento, un soldado filipino perdió un pulgar, y la guardia costera china confiscó o destruyó equipo filipino. Foto: Composición LR/AFP.

Guardacostas de China, armados con palos, cuchillos y hachas, se enfrentaron a barcos de la marina filipina cerca de un arrecife estratégico en el mar de China Meridional, según imágenes publicadas por Filipinas. Este incidente se produjo el lunes cuando las fuerzas filipinas intentaban reabastecer a sus marinos en un buque de guerra encallado intencionalmente en el banco de arena Ayungin, también conocido como Second Thomas Shoal en inglés.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner Jr, acusó a China de "piratería". Foto: AFP.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner Jr, acusó a China de "piratería". Foto: AFP.

Las imágenes divulgadas por el ejército filipino muestran barcos pequeños tripulados por marineros chinos que utilizan cuchillos y palos para golpear botes inflables filipinos, mientras gritaban órdenes. Este enfrentamiento pone de manifiesto las crecientes tensiones en la región disputada, donde ambos países mantienen reclamos territoriales sobre estas aguas ricas en recursos.

Durante el enfrentamiento, un soldado filipino perdió un pulgar, y la guardia costera china confiscó o destruyó equipo filipino, incluidas armas, según informó el ejército de Filipinas. Las imágenes difundidas por Manila muestran a marineros chinos atacando a los filipinos con armas, en contraste con las fotos de la prensa estatal china, donde no se observan armas en manos de sus fuerzas.

Este incidente se produjo el lunes cuando las fuerzas filipinas intentaban reabastecer a sus marinos en un buque de guerra. Foto: AFP.

Este incidente se produjo el lunes cuando las fuerzas filipinas intentaban reabastecer a sus marinos en un buque de guerra. Foto: AFP.

Filipinas acusó a China de "piratería"

El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner Jr, acusó a China de "piratería" basándose en el proceder de las fuerzas chinas durante el enfrentamiento reciente en el mar de China Meridional. "No tienen derecho ni autoridad legal para piratear nuestras operaciones y destruir barcos filipinos que operan dentro de nuestra zona económica exclusiva. Están actuando como piratas", declaró Brawner Jr, según Bloomberg.

En respuesta, China defendió las acciones de su Guardia Costera, describiéndolas como "profesionales y moderadas". Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, comentó que su intervención fue para detener el reabastecimiento "ilegal" y negó que tomaran "medidas directas" contra el personal del Ejército filipino. "Lo que condujo directamente a esta situación es la postura de Filipinas de ignorar las medidas de disuasión de China", afirmó Jian.

Lin Jian también acusó a Filipinas de enviar materiales de construcción, armas y municiones al buque de guerra encallado bajo el pretexto de suministrar artículos de primera necesidad. "Filipinas sigue diciendo que estaban enviando artículos de primera necesidad, pero en secreto han estado tratando de enviar materiales de construcción e incluso armas y municiones al buque de guerra encallado", explicó Jian.

El jefe militar filipino, general Romeo Brawner, denunció que los guardacostas chinos estaban armados con espadas, lanzas y cuchillos. Foto: AFP.

El jefe militar filipino, general Romeo Brawner, denunció que los guardacostas chinos estaban armados con espadas, lanzas y cuchillos. Foto: AFP.

"Los guardacostas chinos se embarcaron ilegalmente"

El incidente en Second Thomas Shoal, donde una pequeña guarnición filipina está estacionada en un viejo buque de guerra varado, es el último en una serie de enfrentamientos entre buques chinos y filipinos. "Los guardacostas chinos se embarcaron ilegalmente en nuestros RHIBS (lanchas neumáticas de casco rígido)", declaró el contralmirante Alfonso Torres, en el primer relato oficial filipino del enfrentamiento.

China defendió las acciones de su Guardia Costera, describiéndolas como "profesionales y moderadas". Foto: AFP.

China defendió las acciones de su Guardia Costera, describiéndolas como "profesionales y moderadas". Foto: AFP.

El jefe militar filipino, general Romeo Brawner, denunció que los guardacostas chinos estaban armados con espadas, lanzas y cuchillos. "Es la primera vez que vemos que los guardacostas chinos llevan bolos, lanzas y cuchillos. Nuestras tropas no tenían nada de eso", declaró Brawner a los periodistas. Según él, las armas incautadas estaban destinadas a las tropas filipinas en el buque de guerra BRP Sierra Madre en el banco de arena.

Brawner también señaló que los marineros filipinos se defendieron con sus propias manos, ya que se vieron "superados en número" por el contingente chino, compuesto por ocho embarcaciones. "Nos defendimos con nuestras propias manos", declaró, subrayando la desigualdad de fuerzas durante el enfrentamiento. Este episodio es una muestra más de las crecientes tensiones en el mar de China Meridional.