¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Mundo

Francisco felicita a comediantes por "denunciar excesos del poder" y despertar "el sentido crítico haciendo reír"

El papa Francisco se reunió con cientos de humoristas y actores de comedia de renombre, incluyendo figuras latinoamericanas como Malena Guinzburg, Florinda Meza García y Liss Pereira.

Una de las características que resaltó Francisco fue el poder de los comediantes para despertar el sentido crítico de las personas mediante el humor. Foto: Composición LR/AFP.
Una de las características que resaltó Francisco fue el poder de los comediantes para despertar el sentido crítico de las personas mediante el humor. Foto: Composición LR/AFP.

El papa Francisco mantuvo una reunión con cientos de humoristas y actores de comedia de renombre en el mundo. Dentro de este grupo de profesionales de la risa también se encontraron nombres latinoamericanos como la argentina Malena Guinzburg, quien le regaló al pontífice unos alfajores; la mexicana Florinda Meza García; y las colombianas Liss Pereira, Paula Arcila y Maribel Trujillo Botello.

En la vereda de los humoristas internacionales destacó la presencia de Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg. El objetivo de este encuentro, según el Vaticano, fue "celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad, y promete ser un momento significativo de diálogo intercultural y de intercambio de alegría y esperanza".

El papa Francisco se dirigió hacia los comediantes y resaltó la importancia del don que tienen en el desarrollo de la sociedad. Foto: AFP.

El papa Francisco se dirigió hacia los comediantes y resaltó la importancia del don que tienen en el desarrollo de la sociedad. Foto: AFP.

El humor "denuncia excesos del poder"

Ya en su discurso, el papa Francisco se dirigió hacia los comediantes y resaltó la importancia del don que tienen en el desarrollo de la sociedad. "Vuestro talento es un don, un regalo precioso. Junto con la sonrisa, difundís la paz en los corazones, entre las personas, ayudándonos a superar las dificultades y a hacer frente al estrés cotidiano", indicó. "Nos ayuda a encontrar alivio en la ironía y a tomarnos la vida con humor".

Jimmy Fallon fue parte de la reunión en el Vaticano. Foto: AFP.

Jimmy Fallon fue parte de la reunión en el Vaticano. Foto: AFP.

"Me gusta rezar cada día, desde hace más de cuarenta años, con las palabras de Santo Tomás Moro: ‘Dame, Señor, sentido del humor’. Es una gracia que pido todos los días, porque me hace tomarme las cosas con el espíritu adecuado", agregó Francisco, quien, durante las palabras que brindó a sus invitados, explicó la necesidad de cultivar la risa y el buen humor en el mundo, pues esto ayuda a romper las brechas sociales y superar el estrés.

Entre las características del humor, el sumo pontífice resaltó la importancia que este tiene para "denunciar excesos del poder, dar voz a realidades invisibilizadas, evidenciar abusos o denunciar comportamientos inadecuados", pero sin causar alarmismo o miedo en la sociedad. Además, destacó que "el humor no ofende, no humilla, no encasilla a las personas en sus defectos", por el contrario, ayuda a que se dé la inclusión.

El papa Francisco resaltó la importancia del humor en el mundo. Foto: AFP.

El papa Francisco resaltó la importancia del humor en el mundo. Foto: AFP.

"Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes! La risa del humor nunca va contra nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía", sentenció el pontífice.

"¿Se puede uno reír también de Dios? Por supuesto"

Además, otra de las características que resaltó Francisco fue el poder de los comediantes para despertar el sentido crítico de las personas mediante el humor. "Despertáis el sentido crítico haciendo reír y sonreír a la gente. Lo hacéis contando historias de vida, narrando la realidad según vuestro propio punto de vista original; y así habláis a la gente de problemas grandes y pequeños".

Por otra parte, una de las lecciones que dejó el papa Francisco en su discurso fue la implicancia de Dios en el humor. "¿Se puede uno reír también de Dios? Por supuesto, y esto no es blasfemia. Uno puede reírse, del mismo modo que uno juega y bromea con la gente que ama. Se puede hacer, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, especialmente de los pobres".

;