Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

¡Histórico! Nace el primer bebé gestado por 2 mujeres en España: es el único en Europa

El bebé nació a través de una técnica de reproducción asistida implementada por una clínica de España, la cual permite que el embrión de una mujer sea trasladado al útero de otra.

El procedimiento, que ha permitido que 2 mujeres sean gestantes de un mismo bebé, es similar a la fecundación in vitro. Foto: Juaneda Hospitales
El procedimiento, que ha permitido que 2 mujeres sean gestantes de un mismo bebé, es similar a la fecundación in vitro. Foto: Juaneda Hospitales

Derek, el primer bebé gestado por dos mujeres, ha nacido en España gracias a la técnica de reproducción asistida llamada INVOcell, la cual tiene a su disposición el Hospital Juaneda Miramar de Palma, en Mallorca. El neonato se ha vuelto un hito en la historia médica al ser el primero en pasar la etapa de embarazo en dos féminas diferentes en Europa.

El periodo de gestación inició en marzo luego de que Estefanía y Azahara se pusieran en manos del equipo de Juaneda Fertility, el primer laboratorio de Europa capaz de llevar a cabo esta técnica de reproducción. "Este procedimiento aporta un gran valor emocional por el hecho de haber compartido ambas mujeres la gestación del embrión", aseguró el centro sanitario, según recogió La Vanguardia.

El equipo del laboratorio estuvo compuesto por Felipe Gallego, director del lugar, y los ginecólogos Gustavo Carti y Miriam Mateos. Además, fueron los encargados de explicarle a ambas pacientes la técnica INVOcell y las posibilidades que les brindaba de compartir el desarrollo del embrión durante la etapa de embarazo.

Las dos mujeres reconocieron a este sistema como el más satisfactorio desde el punto de vista emocional, puesto que les permitió a ambas llevar una etapa del embarazo. "Cuando me ofrecieron tenerlo cinco días en el cuello del útero fue como si yo también lo hubiera tenido dentro", aseguró Azahara en unas declaraciones recogidas por IB3 Televisión.

¿Cómo funciona el proceso médico de INVOcell?

De acuerdo con lo que informó en su web el Instituto Cefer, este sistema de cultivo intravaginal hace más natural a la fecundación in vitro (FIV), permitiendo que el desarrollo del embrión se realice dentro del cuerpo de una mujer o, en este caso, dos. Dentro del INVOcell "se introducen los óvulos y el semen" para que posteriormente el dispositivo sea colocado dentro del cuerpo de la paciente.

Según el centro de fertilidad de Los Ángeles Tree of Life, el proceso cuesta en Estados Unidos aproximadamente unos 6.000 dólares, que en el caso de España vendrían a ser un total de 5.600 euros, aunque no especifica si es por intento o por todo el proceso. Los expertos apuntan a que es un procedimiento con mucho parecido al de la FIV, que requiere de al menos tres intentos para que la gestación sea un éxito.

;