Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Mundo

Investigan muerte de más de 60 niños tras haber consumido jarabe para la tos y el resfriado

Los medicamentos están siendo analizados por las autoridades. Los jarabes fueron identificados en Gambia, pero podrían llegar a otros países.

En el documento técnico de la alerta, la OMS indica que “el análisis en laboratorio de muestras de cada uno de los productos confirma una contaminación con dietilenglicol y etilenglicol en cantidades inaceptables”. Foto: EFE
En el documento técnico de la alerta, la OMS indica que “el análisis en laboratorio de muestras de cada uno de los productos confirma una contaminación con dietilenglicol y etilenglicol en cantidades inaceptables”. Foto: EFE

Las autoridades indias, alertadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), están investigando cuatro jarabes contra la tos y el resfriado producidos por un laboratorio nacional que podrían haber causado la muerte de 66 niños en Gambia.

El Ministerio de Salud explicó, en un comunicado publicado el último jueves por la noche, que se están analizando muestras de los medicamentos señalados por la OMS y que, en función de los resultados, decidirán qué medidas tomar.

El laboratorio Maiden Pharmaceuticals, radicado en el Estado de Haryana, en el norte, solo exportó esos jarabes a Gambia y no los comercializó en India, precisó la institución.

Según la OMS, cuatro jarabes de India contra la tos y el resfriado “podrían tener una relación con las lesiones renales agudas y la muerte de 66 niños”.

En concreto, se trata de los productos Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup.

La OMS informó al regulador general de medicamentos de India a finales de septiembre sobre este hecho.

En el documento técnico, la OMS indica que “el análisis en laboratorio de muestras de cada uno de los productos confirma una contaminación con dietilenglicol y etilenglicol en cantidades inaceptables”.

La AFP se puso en contacto con Maiden Pharmaceuticals, pero no hubo respuesta.

De acuerdo a la OMS, los cuatro jarabes fueron identificados en Gambia, pero podrían haber llegado a otras partes de África a través del comercio irregular.