Mundo

Condenan al primer simpatizante de Donald Trump por asalto al Capitolio de EE. UU.

Paul Hodgkins se ha convertido en el primer manifestante del asalto al Congreso de EE. UU. en ser sentenciado tras obstruir el recuento de votos del pasado 6 de enero.

Los manifestantes pro-Trump ingresaron de manera violenta al edificio del Capitolio, enfrentándose a los efectivos de seguridad que resguardaban la sede. Foto: captura / Fox 13
Los manifestantes pro-Trump ingresaron de manera violenta al edificio del Capitolio, enfrentándose a los efectivos de seguridad que resguardaban la sede. Foto: captura / Fox 13

Un estadounidense que se declaró culpable de asaltar la cámara del Senado durante la insurrección en el Capitolio del pasado 6 de enero, fue sentenciado este lunes a ocho meses de prisión en un inédito caso que podría influir en cómo se castiga a cientos de otros manifestantes acusados del mismo delito.

Paul Hodgkins, de 38 años, se ha convertido en el primer manifestante del Congreso de EE. UU. acusado de un delito grave en ser sentenciado. Este julio, el simpatizante de Donald Trump se declaró culpable de obstruir el recuento de los votos electorales tras irrumpir en la cámara del Senado.

La actual sentencia es menor a la de un año y cinco meses que pidió el Departamento de Justicia. Sin embargo, Hodgkins a través de sus abogados estaba buscando libertad condicional.

El juez del distrito federal, Randolph Moss, sostuvo que el acusado contribuyó a una grave ofensa contra la democracia, pero merecía cierta indulgencia porque se declaró culpable “excepcionalmente temprano” en el proceso y no estuvo involucrado en ninguno de los actos de violencia del 6 de enero.

“Él estaba haciendo un reclamo en el piso del Senado de los Estados Unidos, no con la bandera estadounidense, sino con una bandera que declaraba su lealtad a un solo individuo en toda la nación”, recalcó Moss.

“Cuando una turba está preparada para atacar el Capitolio para evitar que los funcionarios electos de ambos partidos cumplan con su deber constitucional y legal, la democracia está en problemas... el daño que causaron ese día va más allá de las demoras de ese día. Es un daño que persistirán en este país durante décadas“, agregó.

Al menos 550 manifestantes han sido acusados de disturbios en el Capitolio, de ellos 230 por obstrucción al recuento de los votos electorales, el mismo delito del que Hodgkins se declaró culpable.

Condenan al primer simpatizante de Donald Trump por asalto al Capitolio de EE. UU.

Paul Hodgkins, de 38 años, se ha convertido en el primer manifestante del Congreso de EE. UU. acusado de un delito grave en ser sentenciado. Foto: USA today

¿Qué pasó el 6 de enero en EE. UU.?

Un verdadero caos se vivió el miércoles 6 de enero dentro del Congreso de Estados Unidos. La sesión destinada a certificar la victoria electoral de Joe Biden fue suspendida de emergencia luego que partidarios del presidente saliente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio.

Los manifestantes pro-Trump ingresaron de manera violenta al edificio del Capitolio, enfrentándose a los efectivos de seguridad que resguardaban la sede. Portando banderas, carteles y hasta armas, irrumpieron en las instalaciones para impedir la sesión.

“Llevo toda mi vida adulta defendiendo la democracia, pero nunca jamás pensé que iba a ser necesario defenderla de un atentado violento en nuestro propio edificio del Capitolio. Así que rechazo que cualquier persona instigue caos o violencia para que yo no pueda cumplir con mis deberes constitucionales”, expresó en aquel entonces Nancy Pelosi, demócrata y presidenta de la Cámara de Representantes.

LR PODCAST: Escucha el último episodio de Vuelta al Mundo