Mundo

El gabinete designado por Joe Biden, más inclusivo e igualitario

Por primera vez, un latino podría estar a cargo de Inmigración. En Inteligencia y Tesoro, están nominadas dos mujeres, algo nunca visto en el país.

El gabinete de Biden tendrá que ser aprobado por el Congreso. Foto: AFP
El gabinete de Biden tendrá que ser aprobado por el Congreso. Foto: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer este lunes nuevas nominaciones para conformar su gabinete una vez que asuma su puesto en la Casa Blanca. Algunos de los nombres revelados fueron Alejandro Mayorkas, como secretario de Seguridad Nacional, Avril Haines, como directora de Inteligencia, y Janet Yellen, como secretaria del Tesoro.

Dichas nominaciones marcan un antes y un después en la historia del país, con un equipo de trabajo más inclusivo en comparación con otras administraciones. Mayorkas es un latino nacido en Cuba. Sería la primera vez que un hispano se encargue de la seguridad fronteriza y la inmigración en EE. UU. Su nombre fue precisamente sugerido para mostrar un apoyo a esta comunidad.

Será el primer latino e inmigrante nominado para servir como secretario del Departamento de Seguridad Interior”, informaron desde la oficina de transición de Biden.

En tanto, Haines y Yellen serían las primeras mujeres en dirigir los respectivos departamentos que candidatean.

“Lo que intenta Biden es buscar la unidad nacional. Dentro de ese pensamiento de unidad es que elige incluir tanto a mujeres como a un miembro de origen hispano en su gabinete”, refiere el analista internacional Antonio Camborda.

La selección de Biden implica además un intento de cambio radical con respecto al gobierno actual. “Con Donald Trump había un preponderancia de supremacistas blancos y no había lugar para mujeres. Por último, iba contra el orden establecido a nivel mundial”, agrega el especialista.

El legado de Obama

Tanto Mayorkas como Haines y Yellen tienen algo en común: pertenecieron a la administración de Barack Obama (2009-2017) y trabajaron junto a Biden de manera estrecha por años.

Por supuesto, comparten una afinidad por la política exterior demócrata, que incluye cooperación internacional, alianzas y liderazgo por parte de Estados Unidos.

Ellos junto a otros miembros nominados por Biden, como la diplomática afroamericana Linda Thomas-Greenfield, posible embajadora de la ONU; John Kerry, exsecretario de Estado y ahora candidato al ‘zar’ del clima, y Antony Blinken, elegido para secretario de Estado, se caracterizan por su amplia experiencia.

“Por ejemplo, Blinken ha trabajado en varias administraciones como embajador de varios países. Conoce mucho de la situación en China, Rusia y Europa del este, sobre todo, la situación en Medio Oriente”, afirma Camboda.

El trabajo de estos ex altos funcionarios le servirá a Joe Biden, quien asumirá la presidencia el próximo 29 de enero, para limar asperezas con países y regiones. Le permitirá también devolverle al país su participación en acuerdos y alianzas.

Últimas noticias

Inter de Milán vs PSG por la final de la Champions League 2024-2025: fecha, hora y canal del partido por el título

Inter de Milán vs PSG por la final de la Champions League 2024-2025: fecha, hora y canal del partido por el título

Soñar con gusanos: ¿Es algo positivo o negativo?

Camioneta atropella a niños mientras jugaban al frente de su casa en SJL: cámaras grabaron todo

Mundo

¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Revisa a los candidatos favoritos para el cónclave del Vaticano

¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Revisa a los candidatos favoritos para el cónclave del Vaticano

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Mujer mató a 40 criminales tras darles empanadas envenenadas en Haití: utilizó un pesticida para engañarlos

Estados Unidos

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Ni la Green Card te podrá ayudar: residentes permanentes serán deportados de EEUU inmediatamente por estos motivos

Política

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación

Juan José Santiváñez regresa al Ministerio del Interior como miembro del directorio de Sucamec