Mundo

México tendría acceso a remdesivir cuando se confirme su eficacia para tratar la COVID-19

El canciller Marcelo Ebrard dijo que de comprobarse la efectividad del fármaco para tratar el coronavirus, México tendrá acceso oportuno a él. .

Marcelo Ebrard, canciller de México desde el 1 de septiembre de 2018. Foto: Gobierno de México
Marcelo Ebrard, canciller de México desde el 1 de septiembre de 2018. Foto: Gobierno de México

La llegada del remdesivir a México podría ser una realidad en la lucha contra la COVID-19, luego de que las primeras pruebas de este medicamento fuesen exitosas en los primeros pacientes en los Estados Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El último viernes 1 de mayo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que, si los estudios comprueban la efectividad del remdesivir para tratar el coronavirus, México tendrá acceso oportuno al fármaco.

Remdesimir en fase experimental. Foto: Reuters

Remdesimir en fase experimental. Foto: Reuters

A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano señaló que el país azteca participa en los protocolos de disponibilidad del fármaco.

En tanto, durante la mañana del Día del trabajador, Ebrard junto con funcionarios de Salud y Cofepris sostuvieron una reunión con los laboratorios Gilead, donde se expuso el avance del análisis del posible remedio para combatir al virus originado en Wuhan.

Estas conversaciones con Gilead iniciaron hace más de una semana, ante ello México determinó integrar el programa Ensayo Solidario que implementan la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que las pruebas puedan terminar en una vacuna contra el coronavirus.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores manifestó que México respaldaba la cooperación internacional y la investigación científica: “Redoblamos nuestros esfuerzos en el plano internacional para encontrar un tratamiento accesible para todas y todos”, detalló la entidad.

Remdesivir superó las primeras pruebas

El último 29 de abril la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos señaló que el remdesivir probó ser efectivo en el tratamiento de enfermos con COVID-19, lo que derivó para que fuese aprobado como medicamento de emergencia el viernes 1 de mayo.

Este fármaco antiviral comenzó a probarse por primera vez hace 90 días por la empresa Gilead Sciences. Si bien no se trata de una cura absoluta, los datos de los estudios realizados determinaron que el remdesivir redujo en promedio el tiempo de recuperación en pacientes con coronavirus.

Los pacientes a los que se les administró el medicamento se recuperaron de su enfermedad en 11 días en promedio, mientras que los que recibieron un placebo se recuperaron en 15 días, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

Por su parte, Gilead indicó que se espera fabricar un total de 140 mil lotes del tratamiento para fines de mayo; y un millón en diciembre, si logra asociarse con otros colaboradores.

¿Cómo se aplica el remdesivir?

El remdesivir se aplica de manera intravenosa hasta 10 días, inicialmente se concibió como un tratamiento para combatir el Ébola; aunque no fue efectivo contra esta enfermedad sí lo ha sido para los contagiados con coronavirus en China, Francia y Estados Unidos.

¿Cómo actúa el remdesivir?

El remdesivir se modifica en el interior del cuerpo humano para parecerse a uno de los cuatro elementos constitutivos del ADN, los nucleótidos. La vía de acción consiste en replicar el ADN y ARN del virus para ser absorbido en su genoma y de esa manera impide que el patógeno se siga replicando.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Mundo

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Especialista en Economía advierte de los cambios severos en la edad de jubilación en España: "Preparaos para lo que viene"

Menor sufrió lesiones cerebrales por falta de oxígeno en el parto y hospital deberá pagar $28,000,000 por error médico en Francia

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"