Un avión de la Fuerza Aérea Chilena partió hoy por la mañana al país de origen de los deportados. ,Como parte de un plan de política migratoria controlada, el Ministerio del Interior de Chile informó hoy por la mañana que realizaron una acción de fiscalización a la deportación de un total de 51 ciudadanos colombianos quienes cometieron una serie de infracciones en el país, entre los que se destacan antecedentes penales. “Ministro del Interior, Andrés Chadwick Piñera, junto al Subsecretario del Interior, fiscalizan la expulsión de 51 colombianos por infracción a la ley de nuestro país, en su mayoría, por delitos de tráfico de drogas y robo con intimidación. Por un Chile con más tranquilidad”, indica la publicación en Twitter. PUEDES VER Fiscalía chilena allana Conferencia Episcopal por casos de abusos a menores Como se recuerda, el gobierno de Sebastián Piñera indicó que se estima que un aproximado de 2 000 personas de procedencia extranjera serán expulsados de Chile en los próximos meses ya sea por no haber regularizado su situación migratoria o por el contar con antecedes penales, informa el portal LaFM.com de Colombia. “Por primera vez y para efectos de poder hacer una expulsión que sea ordenada y que nos genere el menos gasto fiscal, es que se ha hecho a través de un grupo y en un avión de la Fuerza Aérea de Chile que va directamente a Colombia y regresa mañana”, argumentó Andrés Chadwick a la Red Bi Bio de Chile. En tal sentido, Cecilia Pérez, ministra de la Secretaría General de gobierno, explicó días antes que el control migratorio propuesto por el ejecutivo se lleva a cabo en tres etapas. Primero serán deportados todos los extranjeros que cumplieron una pena carcelaria, pero hasta ahora no fueron expulsados. Después, se retirarán a los que actualmente purgan condena cuando las terminen. La tercera etapa consistirá en expulsar a aquellos quienes no se acogieron al proceso de regularización que el gobierno aperturó en el mes de abril, en el cual se inscribieron un total de 140 000 migrantes. El plan migratorio explicado se decidió llevar a cabo luego que el gobierno diera cuenta que en cuatro años el número de migrantes en Chile aumentó de 400 00 extranjeros a más de 1 millón 100 mil. "Las puertas abiertas a todos aquellos extranjeros que vengan a aportar a nuestro país, que quieran tener mejores oportunidades de vida. Pero no aquellos que, o delinquieron en sus países o que pretenden venir a delinquir al nuestro", dijo Pérez, recoge LaFM.com