¡Celebren, inmigrantes en EE. UU.! Realiza este sencillo procedimiento y no serás deportado por Donald Trump
Se estima que las deportaciones masivas generarían costos elevados y afectarían a comunidades, además de complicar el ya abarrotado sistema judicial de inmigración en EE. UU.
![Donald Trump tiene como prioridad la deportación de inmigrantes en USA. Foto: CDN Donald Trump tiene como prioridad la deportación de inmigrantes en USA. Foto: CDN](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/08/677f169008b568697060aba0.webp)
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) atraviesa problemas financieros de millones de dólares, lo cual podría eliminar algunas deportaciones masivas de inmigrantes en los Estados Unidos. Si bien Donald Trump prometió realizar expulsiones de los indocumentados, esta situación podría evitar que algunos extranjeros continúen viviendo en el gigante americano. En la siguiente nota te contamos todos los detalles.
Aunque se han prometido políticas migratorias más estrictas, la escasez de recursos financieros podría dificultar la aplicación de estas medidas durante la administración de Donald Trump. Sin embargo, esta situación podría cambiar o permanecer igual si el gobierno no realiza las medidas adecuadas.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/07/677d637fdc93420f8f5fdf28.webp)
PUEDES VER: Buenas noticias para trabajadores en EE.UU.: nueva Ley Ron DeSantis aplica la Licencia Universal en Florida
El ICE verifica que los inmigrantes porten sus documentos completos. Foto: CDN
¿Cuál es el sencillo procedimiento para no ser deportado por Donald Trump si eres inmigrante en EE.UU.?
Según información brindada por ICE, las limitaciones presupuestarias están afectando la capacidad operativa de la organización, lo que podría dar lugar a que algunos inmigrantes en Estados Unidos eviten la deportación. Esta situación impacta considerablemente los procesos de deportación, especialmente en el contexto de las nuevas políticas migratorias. Por ello, es crucial que los extranjeros lleven consigo documentos que demuestren su estatus legal en el país.
El déficit presupuestario de ICE se ha agravado debido al incremento de casos de inmigrantes considerados no aptos para asilo, como consecuencia de los cambios en las políticas migratorias introducidos durante la administración de Joe Biden. Aunque la agencia cuenta con un presupuesto actual de 8.7 mil millones de dólares, esta cantidad no es suficiente para financiar sus operaciones habituales, que incluyen detenciones y deportaciones.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/01/06/677c9268df574c43915b8ffa.webp)
PUEDES VER: Licencia de conducir sin examen teórico en California: estas personas no necesitarán dar la prueba según DMV
![Donald Trump prometió en la campaña presidencial realizar una deportación masiva de indocumentados. Foto: WP Donald Trump prometió en la campaña presidencial realizar una deportación masiva de indocumentados. Foto: WP](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efe6741e505549714b15dcf37fa91e4b0888d7a7170w.jpg?fit)
Donald Trump prometió en la campaña presidencial realizar una deportación masiva de indocumentados. Foto: WP
¿Cuál es la postura de los miembros de ICE sobre la deportación masiva de inmigrantes en Estados Unidos?
Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas indicaron que la agencia ha enfrentado históricamente un financiamiento limitado en relación con la magnitud de su misión. "Estamos trabajando al límite", afirmaron miembros de ICE.
Es relevante señalar que el plan propuesto por Trump, con un costo estimado de hasta 88 mil millones de dólares según el American Immigration Council, implicaría un aumento considerable en los recursos destinados a personal, detenciones y procedimientos legales.
![Las autoridades migratorias en USA realizan estrictos controles para los inmigrantes. Foto: Telemundo Las autoridades migratorias en USA realizan estrictos controles para los inmigrantes. Foto: Telemundo](https://media.telemundodenver.com/2024/03/TLMD-agente-ice.jpg?quality)
Las autoridades migratorias en USA realizan estrictos controles para los inmigrantes. Foto: Telemundo
Sin embargo, las discrepancias en el Congreso y la falta de recursos disponibles de manera inmediata podrían retrasar su implementación, cuestionando la promesa de actuar desde el "Día 1". Esta iniciativa deberá ser analizada en los próximos meses para determinar las acciones que se tomarán en Estados Unidos.
Los 3 principales problemas asociados con las deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos
La situación de millones de indocumentados está en riesgo debido a las medidas migratorias peligrosas que Donald Trump planea implementar este año. A continuación, te detallaremos los tres principales problemas relacionados con las deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos:
- Costo económico elevado: implementar deportaciones masivas requiere una inversión considerable en recursos financieros. Esto incluye el aumento de personal, ampliación de centros de detención, transporte, procedimientos legales y la logística asociada. Según el American Immigration Council, los costos podrían ascender a decenas de miles de millones de dólares, un desafío para el presupuesto federal en USA.
- Impacto social y comunitario: estas medidas pueden fragmentar familias, muchas de las cuales incluyen miembros ciudadanos o residentes legales. Asimismo, las deportaciones generan un impacto negativo en comunidades donde los inmigrantes contribuyen económicamente, pagan impuestos y sostienen sectores como la agricultura, construcción y servicios.
- Dificultades legales y operativas: el sistema judicial de inmigración en USA. ya enfrenta un retraso significativo en los casos pendientes. Las deportaciones masivas podrían saturarlo aún más, ralentizando el proceso. También hay desafíos legales vinculados a los derechos humanos y a tratados internacionales, lo que podría provocar litigios prolongados y bloqueos judiciales.