¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 2 de junio: magnitud y epicentro del NUEVO SISMO, según USGS

Descubre AQUÏ todas las incidencias y últimos datos en vivo del último temblor en Estados Unidos hoy, 2 de junio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Conoce la magnitud, el epicentro y la profundidad del último sismo.

Último sismo registrado por la USGS el 2 de junio en Estados Unidos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR
Último sismo registrado por la USGS el 2 de junio en Estados Unidos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR

Estados Unidos es un país conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica. Por tal motivo, existen organismos encargados de registrar cada evento sísmico como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

Por ese motivo, si estás si buscas saber dónde fue el último sismo registrado el 1 de junio, AQUÍ te ofrecemos todos los datos que necesitas.

Temblor en Estados Unidos HOY, 2 de junio: magnitud y epicentro del último sismo, según USGS

20:10
2/6/2024

¡Sismo nuevo reportado en Estados Unidos!

Estados Unidos presenció un nuevo movimiento sísmico el día de hoy. Esta vez, el epicentro fue a las 8:05 a 6 kilómetros de Volcano, Hawái. Tuvo una magnitud de 2.5 con profundidad 1.9 km. 

Foto: USGS

19:06
2/6/2024

¿Qué es lo que origina un sismo?

Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.        

18:14
2/6/2024

Sismo en USA HOY: ¿Dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al suroeste de Volcano, Hawaii, a las 17:56 horas. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 0.8 km. 

17:10
2/6/2024

¡Último sismo reportado por USGS!

El ente de sismos norteamericano reportó un sismo de 5,8 Anamizu, Japón, a las 16:31 horas. Tuvo una magnitud de 5.8 y una profundidad de 4.8 km. 

Foto: USGS

17:06
2/6/2024

Sismo en Estados Unidos HOY: ¿dónde fue el último temblor?

El más reciente sismo fue reportado al norte de Suárez, Puerto Rico, a las 15:06 horas. Tuvo una magnitud de 3.9 y una profundidad de 119 km. 

Foto: USGS

15:01
2/6/2024

¿Qué es lo que origina un sismo?

Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.        

14:55
2/6/2024

¿Cómo se produce una réplica?

Una réplica es un temblor que ocurre después de un terremoto principal y generalmente de menor magnitud. Estas son el resultado de la liberación de tensiones residuales en la corteza terrestre. Asimismo, pueden ocurrir inmediatamente después del evento principal o incluso días, semanas o hasta meses después.

12:44
2/6/2024

Sismo en Estados Unidos HOY: ¿dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al suroeste de Pasadena, California, a las 11:56 horas. Tuvo una magnitud de 3.5 y una profundidad de 11.3 km. 

Foto: USGS

11:48
2/6/2024

Sismo en USA HOY: ¿Dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al suroeste de Los Banos, California, a las 12:42 horas. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 6.4 km. 

Foto: USGS

10:32
2/6/2024

Sismo en USA HOY: ¿Dónde fue el último temblor?

Un sismo se reportó al noreste de Chickaloon, Alaska, a las 9:14 horas. Tuvo una magnitud de 2.9 y una profundidad de 6 km. 

Foto: USGS

09:46
2/6/2024

Sismo en norteamérica HOY: ¿Dónde fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al noreste de Dawson City, Canada, a las 9:42 horas. Tuvo una magnitud 4.9 y una profundidad de 15.6 km. 

Foto: USGS 

09:02
2/6/2024

Sismo en Estados Unidos HOY: ¿dónde fue el último temblor?

El más reciente sismo fue reportado al oeste de Toms Place, California, a las 8:38 horas. Tuvo una magnitud de 3.0 y una profundidad de 6.9 km. 

Foto: USGS

¿Qué es un sismo?

Un sismo es un movimiento brusco repentino de la Tierra causado por la liberación de energía en fallas geológicas. Este puede variar en magnitud y profundidad, provocando desde pequeñas vibraciones hasta ondas destructivas.

Asimismo, la intensidad del daño depende de la profundidad del sismo, la distancia al epicentro y la geología local. Los temblores son comunes en muchas partes del mundo, incluido EE.UU., y pueden causar daños a edificios e infraestructuras, así como la pérdida de vidas humanas.

<strong> Ilustración de un sismo y sus partes. Creador: Ecoexploratorio<br></strong>

Ilustración de un sismo y sus partes. Creador: Ecoexploratorio

¿Por qué Estados Unidos es un país altamente sísmico?

Estados Unidos tiene mucha actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas, especialmente en el oeste. Aquí se juntan la placa del Pacífico, la placa de América del Norte y la placa de Juan de Fuca. La falla de San Andrés en California y la subducción en el noroeste del Pacífico son dos de las principales causas de terremotos. Además, fallas dentro de las placas y grietas en la tierra también contribuyen a los sismos en otras partes del país.

La Falla de 'San Andres'

La Falla de San Andrés es una falla geológica significativa que se extiende a lo largo de aproximadamente 1,300 kilómetros a través de California, Estados Unidos. Es famosa por ser una de las fallas más activas y estudiadas del mundo. Esta falla forma el límite tectónico entre las placas del Pacífico y Norteamericana, y es responsable de numerosos terremotos en la región, incluyendo el devastador terremoto de San Francisco de 1906.

<strong>Falla de San Andrés causante de los constantes sismos en California. Foto: geologyin </strong>

Falla de San Andrés causante de los constantes sismos en California. Foto: geologyin