Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Estados Unidos

El país con el mayor número de universidades entre las mejores del mundo: tiene 27 en el top 100

Según el ranking del QS World University Rankings, este país cuenta con 27 universidades y es la única nación con el mayor número de instituciones en el top 100. 

Estas universidades destacan por su excelencia en la enseñanza, la investigación, la reputación internacional. Foto: MeQuiero.com
Estas universidades destacan por su excelencia en la enseñanza, la investigación, la reputación internacional. Foto: MeQuiero.com

El QS World University Rankings 2024 es una clasificación global de universidades realizada por Quacquarelli Symonds (QS), una organización británica especializada en educación y estudios en el extranjero.

Esta clasificación evalúa a las universidades de todo el mundo y es conocida por ser una de las más prestigiosas y consultadas a nivel internacional.

¿Qué país tiene el mayor número de universidades entre las mejores del mundo?

Según el QS World University Rankings 2024, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de universidades en el top 100 mundial, con 27 instituciones. Algunas de las universidades más destacadas son las siguientes:

  • Massachusetts Institute of Technology (MIT): Ocupa el primer lugar mundial.
  • Stanford University: En segundo lugar.
  • Harvard University: En tercer lugar.
  • California Institute of Technology (Caltech)
  • University of Chicago
  • University of Pennsylvania
  • Princeton University
  • Yale University
  • Columbia University
  • University of California, Berkeley
MIT Massachusetts Institute of Technology

Massachusetts Institute of Technology. Foto: Reachlvy

¿Cuáles son las primeras 20 universidades en el top 100?

Las universidades que se encuentran en el top 100 mundial de acuerdo con los rankings de QS y Times Higher Education (THE) en 2024 incluyen una amplia variedad de instituciones de diferentes partes del mundo. A continuación, se mencionan algunas de ellas:

  1. Massachusetts Institute of Technology (MIT), EE. UU.
  2. University of Cambridge, Reino Unido
  3. University of Oxford, Reino Unido
  4. Stanford University, EE. UU.
  5. Harvard University, EE. UU.
  6. California Institute of Technology (Caltech), EE. UU.
  7. Imperial College London, Reino Unido
  8. University of California, Berkeley, EE. UU.
  9. Yale University, EE. UU.
  10. University of Chicago, EE. UU.
  11. ETH Zurich, Suiza
  12. Peking University, China
  13. Tsinghua University, China
  14. University of Tokyo, Japón
  15. National University of Singapore (NUS), Singapur
  16. Columbia University, EE. UU.
  17. University of Pennsylvania, EE. UU.
  18. Princeton University, EE. UU.
  19. Cornell University, EE. UU.
  20. University of Michigan, EE. UU.

Estas universidades resaltan por su excelencia en la enseñanza, la investigación, la reputación internacional y otras métricas importantes, como el impacto industrial y la sostenibilidad. La diversidad de ubicaciones refleja la competitividad y la calidad global de la educación superior, con instituciones destacadas no solo en América del Norte y Europa, sino también en Asia y Oceanía.

Para obtener más información y ver la lista completa de las 100 mejores universidades, puedes consultar los rankings de QS World University Rankings 2024 y Times Higher Education World University Rankings 2024.

¿Cuánto cuesta estudiar la universidad en Estados Unidos?

El costo de estudiar en una universidad en Estados Unidos varía significativamente según el tipo de institución (pública o privada) y la residencia del estudiante. En universidades públicas, los residentes del estado pagan en promedio US$10.560 por año, entre matrícula y tarifas, mientras que los no residentes pagan alrededor de US$27.020. En ambos casos, los costos de alojamiento y comidas rondan los US$11.000 a US$12.000 por año.

En universidades privadas, la matrícula y tarifas son más altas, con un promedio de US$38.070 por año. El alojamiento y comidas cuestan aproximadamente US$12.000 a US$13.000 anualmente. Además, los estudiantes deben considerar otros gastos como libros y suministros, que cuestan cerca de US$1.240 al año, y gastos personales y transporte, que suman alrededor de US$2.000 a US$2.500.

Para mitigar estos costos, muchos estudiantes reciben ayuda financiera en forma de becas, subvenciones y préstamos. Por ejemplo, en la Universidad de Harvard, la matrícula y tarifas son aproximadamente US$55.587 por año, con alojamiento y comidas que suman otros US$18.389.

Yale College

Universidad de Yale. Foto: Yale University

;