Precio del DÓLAR HOY, viernes 21 de junio
Espectáculos

Max Aguirre, animador de Armonía 10, recuerda su paso por Corazón Serrano: “Las que brillan son las chicas”

Max Aguirre es el animador de los conciertos de Armonía 10, grupo que celebrará su 52º aniversario el 6 de julio en Plaza Norte. Su tiempo en Corazón Serrano le permitió desarrollarse como animador, a pesar de que no podía destacar mucho porque las chicas se llevaban la atención del público.

Max Aguirre feliz de estar en Armonía 10: “Tiene un sello único que no tiene ninguna orquesta”. Fotos: Leonardo Santana/La República/Facebook/Max Aguirre
Max Aguirre feliz de estar en Armonía 10: “Tiene un sello único que no tiene ninguna orquesta”. Fotos: Leonardo Santana/La República/Facebook/Max Aguirre

Max Aguirre es uno de los animadores de cumbia más conocidos en Perú. Ha trabajado con importantes agrupaciones como Corazón Serrano y Las Claveles de la Cumbia. Desde octubre de 2022, el piurano se encarga de animar al público en los conciertos de Armonía 10, que celebrará su 52º aniversario este 6 de julio en la explanada de Plaza Norte.

En esta entrevista con La República, el de Sechura cuenta que su sueño frustrado fue ser futbolista y que sus inicios como animador no fueron los mejores. Todo cambió cuando empezó a tener contacto con el público, que logra transformarlo sobre los escenario. Max Aguirre también recuerda su paso por Corazón Serrano y revela la diferencia entre animar en un grupo femenino y una orquesta como Armonía 10.}

—¿Cómo llega la animación a tu vida?

—De manera fortuita. Yo quise ser futbolista porque toda mi familia lo ha sido. Un día me invitaron a animar en una radio AM y sentí que no era lo mío, no me gustaba estar encerrado (en una cabina). Otro día me invitan a animar en una actividad en el barrio y el estar en contacto con el público, dije: "Me gusta". De ahí, poco a poco, con la ayuda de mi padre, fue despertando eso que desconocía porque siempre me centré en ser futbolista.

—¿Cómo haces para tener tu energía muy arriba?

—Soy todo lo contrario a lo que me muestro en el escenario. Soy más introvertido en el día a día. Cuando estoy en el escenario, y el hecho de estar frente a un público y representar a una orquesta tan emblemática, hace que me convierta en el personaje todo enérgico. Ese es mi trabajo: que el público pase un momento ameno.

Max Aguirre recuerda su paso por Corazón Serrano

—¿Corazón Serrano fue una escuela para ti en la animación o ya tenías mucha experiencia previa?

—Si tenía experiencia, pero Corazón Serrano fue una vitrina importante porque era otro público, era estar parado delante de muchísima más gente (...) en las otras orquestas eran muy conformistas por el lado de los dueños. Lo que les presentaba, eso les gustaba. En Corazón Serrano, no. Tenía la cercanía de Edwin (Guerrero), del sonidista, de otros amigos, que me impulsaban a mejorar día a día, más que todo en el plano verbal, en el léxico, y eso me gustaba muchísimo; me permitió seguir mi línea de lo que hoy en día soy.

Max Aguirre fue parte de Corazón Serrano, antes de entrar a Armonía 10. Foto: Archivo GLR

Max Aguirre fue parte de Corazón Serrano, antes de entrar a Armonía 10. Foto: Archivo GLR

—¿Cuál es la diferencia entre animar en Corazón Serrano y Armonía 10? ¿Cambió un poco tu chip?

—Cambia bastante porque en Corazón Serrano —no es un secreto para nadie— las que brillan son las chicas y el animador es un complemento. Si no tienes la sapiencia de poderte integrar, vas a pasar desapercibido. El público no mira a ningún hombre, mira a las chicas porque ellas son el centro de atención. La idea era tratar de estar inmerso dentro de las chicas para poder decirle al público: "Aquí estoy, yo también soy parte de". En cuanto a los caballeros, es diferente.

—¿Más fácil?

—Sí, es un poco más fácil porque ellos ayudan muchísimo.

Integrantes de Armonía 10 celebrarán su aniversario 52 con sus mejores éxitos. Foto: Leonardo Santana/La República

Integrantes de Armonía 10 celebrarán su aniversario 52 con sus mejores éxitos. Foto: Leonardo Santana/La República

—Me imagino que el lenguaje masculino y la chacota ayudan también.

—Sí, aparte, hay compañeros que tienen la chispa y hay compañeros que te ayudan a entrar en confianza, eso permite facilidad al momento de trabajar.

Max Aguirre feliz de animar en Armonía 10 

—¿Entraste a Armonía 10 por casting o por recomendación?

—Recibí la llamada del coordinador por recomendación de un compañero y luego me llamó Javier Lozada. Al principio no llegábamos a un acuerdo, fue recién hasta la tercera llamada que llegamos a finiquitar y pude ingresar. Ha sido una decisión bastante acertada de la cual estoy feliz.

—¿Cuál es el sello de Armonía 10 que lo diferencia de las otras agrupaciones?

—El estilo. No se enfoca en una sola línea, sino que Armonía 10 canta para el amor, para el desamor, para tomar una cervecita. En los conciertos hay gente que en una canción está riendo y saltando; en la siguiente florece ese sentimiento y no hace más que llorar; y en la otra está zapateando. Esa mezcla de tantos ritmos hace que Armonía 10 tenga un sello musical único que, a título personal, no lo tiene nadie.

—¿Qué sueño te falta cumplir junto a Armonía 10?

—No me he puesto a pensar en eso, soy de irme preparando para el día a día y estar preparado para los siguientes retos. Estar en Armonía 10 ya es un sueño cumplido.

—¿Qué opinas de la versión de Ernesto Pimentel de ‘Tomar para olvidar’?

—Ernesto es un amigo de nosotros y la versión es muy bonita. Ernesto es un tremendo talento, es muy versátil y le ha dado un toque muy bonito, al igual que Paul Flores, el ‘ruso’.

—¿Te gustó la inclusión del lenguaje de señas en el show de Armonía 10, en el Ministerio de Cultura?

—Fue un aporte magnífico. Esperamos que sea el inicio de la inclusión, el inicio de algo tan bonito. Todos merecemos ser tratados por igual y que el Ministerio de Cultura haya tenido este detalle de incorporar a una persona con lenguaje de señas fue plausible. Esperamos que las demás orquestas puedan tomar esto en cuenta y puedan sumarlo a sus conciertos.

Max Aguirre será parte de los 52 años de Armonía 10

—¿Cómo vives la previa del 52.° aniversario de Armonía 10?

—Feliz, contento, emocionado, orgulloso y esto es un impulso para seguir mejorando día a día. Estoy contento de representar a la orquesta más emblemática en cumbia.

—¿Cómo piensas prepararte para un concierto de ocho horas en Plaza Norte?

—Como siempre he manejado en mi vida profesional: con mucha responsabilidad, con mucho profesionalismo, con mucha seriedad. Ya llegará el momento en que nos centremos de lleno (a este evento) para recibir las pautas. Detrás de nosotros, hay profesionales que están tratando de detallar cada cosita para que todo sea perfecto este 6 de julio y que la gente pueda salir contenta de este concierto. Aún hay entradas con descuento en Teleticket.

Entradas para el concierto de Armonía 10 en Plaza Norte este 6 de julio. Foto: Teleticket

Entradas para el concierto de Armonía 10 en Plaza Norte este 6 de julio. Foto: Teleticket