Precio del dólar en Perú, HOY 13 de junio
Economía

Precio del dólar hoy, domingo 5 de marzo, en casas de cambios, bancos y otros canales

Conoce el precio del dólar hoy, domingo 5 de marzo. Revisa en cuánto se cotiza el tipo de cambio en el mercado paralelo y en los principales bancos para la moneda estadounidense.

Precio del dólar hoy, domingo 5 de marzo de 2023, en los bancos peruanos y el mercado paralelo.  Foto: La República
Grupo La República

El precio del dólar hoy, domingo 5 de marzo, se encuentra en S/ 3,77 la compra y S/ 3,80 la venta, según el portal cuántoestáeldólar. Por su parte, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) cerró el tipo de cambio el viernes 3 de marzo en S/ 3,784. A continuación, conoce más detalles del billete verde en los principales bancos del Perúy en las diferentes casas de cambio online y del Jr. Ocoña.

Precio de dólar hoy en Perú: minuto a minuto del tipo de cambio

20:24
5/3/2023

¿Cuál es el mejor momento para cambiar dólares?

El mejor momento para cambiar o vender dólares es por la mañana, y el mejor rango de horas va desde las 9.00 a. m. hasta la 1.00 p. m., es decir, en la apertura del mercado de divisas donde las entidades financieras o casas de cambio ofrecen sus mejores precios.

19:22
5/3/2023

¿Me conviene sacar un préstamo en dólares o en soles?

Se recomienda que en el caso de que queramos pedir un préstamo sea en función a nuestros ingresos. Si ganamos en soles, el crédito que pediremos será en soles y si generamos ingresos en dólares, lo sensato será pedirlo en esta moneda. No arriesgarnos porque si no habría una mayor probabilidad de endeudarnos por años.

18:15
5/3/2023

¿Qué es la compra y venta de dólares?

La  compra es el precio al que van a comprar el dinero que posees. La venta es el valor al que te van a dar o vender dólares. El monto varia de acuerdo en relación a la casa de cambio o entidad financiera donde realices tus operaciones. 

17:22
5/3/2023

¿Por qué el precio del dólar sube o baja?

El precio del dólar sube o baja cuando es afectado por la oferta y la demanda. Si existe mayor oferta que demanda, el precio baja. Pero si la demanda supera a la oferta, el precio se incrementa.

15:43
5/3/2023

La flotación sucia: El sistema que nos mantiene a flote

¿Cómo es que Perú posee una de las mejores y más estables economías en América Latina? Esto se debe a la estrategia aplicada por parte del Banco Central de Reserva llamada “flotación sucia”. De manera que la entidad bancaria puede manejar el valor de la divisa y aliviar los efectos colaterales.

13:13
5/3/2023

¿Cómo identificar dólares falsos?

12:21
5/3/2023

¿Qué es el dólar ‘Ocoña’?

El dólar Ocoña también conocido como tipo de cambio informal, hace referencia al “dólar de la calle” que se compra y vende en el mercado paralelo o casas de cambio.

Su nombre se da en alusión al jirón Ocoña, ubicado en el Centro de Lima, en el cual en los años ochenta se instalaron las primeras casas de cambio.

Foto: archivo La República

11:39
5/3/2023

La importancia del ahorro

 Tener un ahorro de dinero es un hábito saludable que nos permite alcanzar diversar metas a mediano y a largo plazo. 

10:31
5/3/2023

¿Por qué es importante el tipo de cambio?

“Somos un país muy dependiente del tipo de cambio. Gran parte de nuestra economía está asociada a bienes importados que se compran en dólares“, enfatizó Jorge Luis Ojeda. 

Por ejemplo, el país compra el trigo a costo de moneda extranjera y de eso depende el alimento en la industria ganadera, además de la elaboración del pan y derivados. Eso, al mismo tiempo, influye en la canasta básica familiar. Similar panorama se da con el combustible, que también se compra del mercado internacional.

09:00
5/3/2023

¿Cómo prepararse para una mejora económica en el 2023?

¿Qué debe hacer el Gobierno para reducir los niveles de pobreza en el 2023? En LR+ Economía conversamos con el economista Armando Mendoza.

07:04
5/3/2023

¿Cómo iniciar tu emprendimiento desde cero?

Si estás pensando en comenzar un negocio y no sabes cuál es el primer paso, ¡descuida! Conoce más información en el siguiente vídeo:

06:01
5/3/2023

¿Qué es el dólar?

El dólar es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, cuya economía es una de las más importantes a las que el Perú está asociada.

05:02
5/3/2023

¿Qué factores influyen en el comportamiento del dólar en Perú?

Influyen dos factores. El primero es la relación que tiene el Perú con la nación referente del dólar, Estados Unidos. Y el segundo es la expectativa, que consiste en “una sensación de riesgo”.

De acuerdo al docente de Finanzas de la UPC, Jorge Luis Ojeda, “cuando las tasas de interés aquí están más elevadas que en Estados Unidos el tipo de cambio baja porque es más atractivo colocar dinero en soles, entonces los capitales (extranjeros) vienen; pero cuando la relación es inversa, el dólar sube”. 

Por otro lado, “si vemos que acá en Perú hay algún tipo de riesgo, inmediatamente la gente trata de comprar dólares y eso obviamente hace que se impulse el dólar“.

;