Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Economía

¿Por qué la solicitud de retiro de AFP se posterga hoy, 7 de junio? Conoce todo lo que se sabe

Los usuarios afiliados podrán disponer de hasta 4 UIT o S/ 20.600 de sus fondos; sin embargo, este día ha sido declarado como no disponible para gestionar este trámite.

En caso no coloques tu solicitud en la fecha indicada, debes esperar el día de rezagados. Foto: composición LR/Calendarpedia
En caso no coloques tu solicitud en la fecha indicada, debes esperar el día de rezagados. Foto: composición LR/Calendarpedia

El proceso de retiro de las AFP se encuentra en la fase de solicitud previa y la Asociación de AFP lleva el registro del requerimiento de los afiliados que buscan disponer de su dinero. En ese sentido, se ha estado cumplido con el cronograma oficial de acuerdo al último dígito del DNI desde el 20 de mayo; no obstante, este trámite será postergado temporalmente el 7 de junio por un motivo importante.

Si quieres saber cuándo se reanuda el servicio brindado en la plataforma y por qué ha habido una paralización de las operaciones, aquí te contamos todos los detalles.

El 7 de junio no podrá solicitar el retiro de la AFP: conoce a qué se debe

Actualmente, la petición para el desembolso de fondos se realiza de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y se habilita de acuerdo a tu DNI. El viernes 7 de junio ha sido declarado feriado con ocasión del Día de la Bandera, por lo que las actividades regulares se postergan hasta el siguiente día hábil, incluyendo este trámite.

Este procedimiento operativo se reanuda el lunes 10 de junio. Aquellas personas cuyo DNI termine en 8 pueden continuar con esta gestión.

¿Cómo saber si mi solicitud de AFP fue aprobada?

Si, por el contrario, ya hiciste tu petición en la fecha acordada, puedes conocer si fue aprobada haciendo clic AQUÍ. Te aparecerán dos opciones: '¿Se registró mi solicitud?' y '¿Cómo va mi solicitud?'. En ambos casos, es obligatorio que ingreses el tipo de documento y su número, el dígito verificador del mismo y selecciones el botón de "No soy robot". Finalmente, aparecerá la información.

Plataforma oficial para solicitar tu AFP. Foto: captura

Plataforma oficial para solicitar tu AFP. Foto: captura

Cronograma para solicitar tu AFP

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.