CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Economía

MEF: PBI se podría derrumbar a 0,5% en 2023 con un Niño extraordinario

Pesca, agropecuario y manufactura serían los sectores más golpeados. Así, el MEF estima que el FEN extraordinario restaría 0,6% al crecimiento del PBI en 2023 y 1,7%, en 2024.

Pesca sería el sector más afectado porque el Niño obstaculizaría el inicio de la segunda temporada de captura de anchoveta del año y la primera del 2024. Foto: composición LR
Pesca sería el sector más afectado porque el Niño obstaculizaría el inicio de la segunda temporada de captura de anchoveta del año y la primera del 2024. Foto: composición LR

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha previsto que, si el Niño se presenta con una intensidad extraordinaria, el PBI caería a 0,5%. Se tiene en cuenta que este fenómeno se desarrollará entre el cuarto trimestre del año y el verano de 2024, y, aunque sería un golpe para todos los sectores de la economía, pesca, agropecuario y manufactura serían los más afectados.

"El escenario de riesgo actual considera la ocurrencia del fenómeno El Niño de intensidad extraordinaria desde el 4T 2023 hasta el verano de 2024 que impactaría en todos los sectores de la economía, principalmente en la oferta productiva de los sectores primarios como agropecuario, pesca y manufactura primaria", se lee en el Marco Macroeconómico Multianual (2024-2027) aprobado en el Consejo de Ministros.

Con más detalle, se señala que el sector más afectado sería la pesca, ya que se cancelarían la segunda temporada de anchoveta del año y la primera del 2024 en la zona norte-centro. Esto tendría una repercusión negativa en la manufactura primaria a través del rubro de procesamiento de harina de pescado. En el sector agropecuario, el exceso de lluvias y las altas temperaturas generarían pérdidas de cosechas, aparición de plagas, y alterarían el ciclo vegetativo de algunos cultivos.

Fuente: BCRP / Proyecciones del MEF

Fuente: BCRP / Proyecciones del MEF

De esta manera, el Niño golpeará a los sectores no primarios a través de los daños en la infraestructura, como viviendas y carreteras, y en los servicios básicos, como agua, electricidad y saneamiento. El transporte de pasajeros y carga será limitado, lo que dificultará el traslado de personal e insumos. Así, el MEF estima que el fenómeno del Niño (FEN) extraordinario restaría 0,6% al crecimiento del PBI en 2023 y 1,7%, en 2024. "Hacia los próximos años, el efecto del FEN se disiparía", se precisa.

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad de Lima con especialidad en Periodismo. Escribo sobre temas económicos con enfoque en el sector pesquero.