Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Congreso avanza iniciativa para incrementar hasta 1.000 UIT las multas del Osiptel a teleoperadoras

El límite máximo actual es de 350 UIT. Sin embargo, dicho monto no tiene un efecto disuasivo a las acciones de las empresas y les permite actuar con impunidad, según el presidente del ente regulador.

Dictamen fue aprobado por mayoría en la Codeco. Foto: Andina
Dictamen fue aprobado por mayoría en la Codeco. Foto: Andina

La Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de ley n.° 3340/2022-CR, que propone modificar la Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Ello con el propósito de fortalecer la potestad sancionadora de la entidad en cuanto a la calificación de infracciones, niveles de multa y multas coercitivas.

De acuerdo con la propuesta, se busca solucionar que, en el esquema presente de multas que se imponen a las empresas de telecomunicaciones por infracciones que detecta el organismo regulador, no resultarían adecuadas a la evolución de la industria ni serían hoy lo suficientemente disuasivas para las empresas.

"La escala de multas establecida hace más de una década se encontraría totalmente desactualizada y resultan propias para los fines que persiguen", señala el texto.

Asimismo, indica que bajo la actual normativa el Osiptel se encuentra impedido de aplicar una multa que realmente corrija el comportamiento de las empresas, puesto que solo podrá imponer el límite máximo legal. Esto hace que la sanción impuesta a la teleoperadora resulte menor en comparación a los costos evitados que incentivaron la comisión del ilícito administrativo.

Así, propone que las multas calificadas como leves pasen su tope máximo de 50 a 100 UIT, las graves de 150 a 500 UIT, y las muy graves de 350 a 1.000 UIT.

Respaldo del Osiptel

Durante su participación en la Codeco, el presidente del Osiptel, Rafael Eduardo Muente, señaló que su institución ha "pedido repetidamente" al Congreso revisar las multas actuales que impone el ente regulador.

"Las sanciones que tiene el Osiptel no generan un efecto disuasivo a las acciones de las empresas y eso les permite actuar con impunidad", comentó.

En tal sentido, sostuvo que se necesita "elevar los topes de las sanciones que puede emitir el Osiptel a, por lo menos, 1.000 UIT", tal como lo propone la presente iniciativa.

;