Perú vs. Chile HOY: hora y canales dónde ver
Economía

Se destrabarán proyectos mineros por US$10.555 millones

Prioridad. Son nueve las grandes operaciones que el Ejecutivo busca catapultar para un año en el que la inversión privada crecería tenuemente y la inversión minera caería en 16%.

Tensa calma. En este momento, el proyecto Las Bambas opera con normalidad, pero las protestas en el corredor minero se retomarían la próxima semana. Foto: difusión.
Tensa calma. En este momento, el proyecto Las Bambas opera con normalidad, pero las protestas en el corredor minero se retomarían la próxima semana. Foto: difusión.

El Gobierno de Dina Boluarte tiene en mente priorizar el destrabe de nueve proyectos mineros, que totalizan una cartera de US$10.555 millones, ratificó el primer ministro Alberto Otárola durante su presentación en el Congreso para pedir el voto de confianza.

Dichos proyectos, entre los que destacan la ampliación de Toromocho, Sulfuros Yanacocha y la extensión de Antamina, están en diversos niveles de avance y se terminarían de ejecutar en un año complicado para la inversión privada (ver infografía).

Vale acotar que para el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) la inversión privada ahora crecería 1% y la minera se contraería 16,6%, tras caerse en -6,0% durante el 2022. Para el 2024 también se espera un descenso de -9,2%.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adelantaron a este diario que la inversión privada en general habría caído 0,5% en 2022.

Al respecto, Julio Velarde, presidente del BCRP, advirtió hace poco que el panorama es desalentador para la minería porque “no se ve ningún nuevo proyecto minero importante en el horizonte”.

Así, Otárola se comprometió a trabajar “personalmente” en el destrabe de las operaciones, y aseguró que velarán por respetar las normas socioambientales y que se cumplan las condiciones para respetar el medio ambiente y a las comunidades aledañas a las minas.

MEF “limpiará” la imagen del país

Alex Contreras, titular del MEF, dijo a la prensa que es crucial revertir el impacto negativo de la crisis sociopolítica —que tiñe de sangre a la gestión Boluarte—, y por ello viajarán en los próximos días al extranjero junto con la canciller Ana Cecilia Gervasi para recuperar la confianza de agentes funcionarios e inversionistas foráneos.

“Ya hemos hecho muchos viajes a diferentes regiones, pero nos toca ir al extranjero para decirles que el Perú está de vuelta y quiere ser el país que crecía con altas tasas”, acotó.

Datos

Contexto. El valor internacional de los metales más importantes del mercado peruano sigue al alza: oro (US$1.884,3 la onza troy), plata (US$23,9 la onza troy), estaño (US$12,1 la libra) y el cobre (US$4,1 la libra).

Impacto. Reapertura del mercado chino, el principal destino y socio comercial de las exportaciones de cobre peruano, ha llevado al alza el valor del metal rojo al incrementarse su demanda.

.

.