Economía

MEF: ¿qué dijo Kurt Burneo sobre una posible alza en las pensiones de la ONP?

En los últimos 20 años, la prestación mínima solo varió S/ 85 y los pensionistas piden un aumento acorde al costo de vida . El ministro de Economía y Finanzas también se pronunció respecto a un nuevo Bono de Reconocimiento planteado por el Congreso y la futura reforma de pensiones anunciada por el presidente Castillo.

Los afiliados a la ONP recién en el 2019 tuvieron un aumento de S/ 500 (mínimo) y S/ 893 (máximo). Foto: composición/La República
Los afiliados a la ONP recién en el 2019 tuvieron un aumento de S/ 500 (mínimo) y S/ 893 (máximo). Foto: composición/La República

Kurt Burneo, titular de la cartera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), brindó una entrevista a La República. Ahí fue consultado sobre la posibilidad de aumentar la pensión para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Asimismo, se pronunció acerca de la actualización del Bono de Reconocimiento, medida impulsada por el Congreso para los trabajadores que se traspasen de la ONP a alguna AFP. De la misma manera, habló sobre la reforma anunciada por el presidente Pedro Castillo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Revisa en la siguiente nota lo que dijo el ministro sobre estos temas y qué está analizando actualmente la cartera de Economía y Finanzas.

¿Qué dijo Kurt Burneo sobre aumentar las pensiones de la ONP?

El ministro del MEF, Kurt Burneo, indicó que actualmente desde la institución no se está considerando subir las pensiones para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). En tanto, mencionó que sí el plan de reactivación económica “Impulso Perú” tiene resultados positivos, podría evaluarse esta posibilidad a un futuro cercano.

“No, de principio no. Lo que sí está considerando es que, en el caso de Pensión 65, hay un incremento de S/ 50, eso está puesto ya. Pero el otro tema relacionado a la ONP, yo creo que tiene que ser sujeto a evaluación porque no hay que olvidar que, a final de cuentas, lo que hace el Ministerio de Economía es administrar la escasez, recursos limitados, necesidades ilimitadas. Si este plan funciona, definitivamente habrá un efecto incremental sobre la recaudación tributaria. Eso puede servirnos para que en un futuro cercano se pueda considerar un incremento en el caso de las pensiones que tienen los afiliados a la ONP”, indicó el titular del MEF.

Cabe señalar que los afiliados a la ONP han recibido, durante 18 años, el monto de S/ 415 de pensión mínima y S/ 857,36 de prestación máxima. Recién en el 2019, hubo un aumento de S/ 500 (mínimo) y S/ 893 (máximo). Es decir, en más de dos décadas solo tuvieron un aumento de S/ 85.

“Si antes S/ 500 alcanzaba para parar la olla por unos días, ahora no alcanza para nada. En la pandemia los pasajes han subido y eso golpea nuestra economía, sobre todo en la zona urbana uno no puede caminar, yo invierto hasta S/ 18 diarios en movilidad, yo vivo en el cono este y me desplazo hasta el Centro de Lima para trabajar”, relató anteriormente Oscar Alarcón, presidente de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (Cenajupe).

Burneo sobre un nuevo Bono de Reconocimiento

Asimismo, el ministro del MEF se pronunció sobre la posibilidad de la actualización del Bono de Reconocimiento. Esto, luego de que la Comisión de Economía del Congreso de la República planteó la posibilidad de aprobar este apoyo económico nuevamente.

El bono se otorgaría a los trabajadores que se trasladaron de la ONP a alguna AFP y perdieron sus fondos, puesto que el SNP (Sistema Nacional de Pensiones) no presenta cuentas individuales.

Cabe señalar que, el último Bono de Reconocimiento fue entregado en el 2001 y reconoció solamente los aportes que los afiliados realizaron entre el 1 de enero de 1992 al 31 de diciembre de 2001. Tras esto, los trabajadores que han realizado el traspaso han perdido sus aportes.

Al respecto, Burneo señaló que primero se esperará para ver cómo reacciona la economía ante el plan “Impulso Perú” que fue lanzado hace unos días.

“Lo que puedo decirle es que presiones al gasto habrá. No solamente por el lado de iniciativa del Congreso, sino por el lado de la iniciativa del Poder Ejecutivo. Lo normal o regular es que haya presiones de gasto. Obviamente, no se pueden resolver todos los problemas en un ejercicio fiscal, hay que establecer prioridades. Sería absolutamente imprudente de mi lado que yo asegure incrementos, ya sea salarial, de pensión, de lo que sea, cuando todavía vamos a mirar cómo reacciona la economía frente al plan de reactivación planteado”, indicó a este medio.

¿Qué plantea Kurt Burneo sobre la reforma de pensiones?

En ese contexto, el ministro de Economía y Finanzas fue consultado sobre la reforma de pensiones anunciada por el presidente de la República, Pedro Castillo, durante su mensaje a la nación del 28 de julio.

Con relación a los sistemas previsionales, el ministro indicó que lo principal es atender la formalización en el mercado laboral para que todos puedan ser favorecidos con los cambios en los sistemas de pensiones, debido a que la mayoría de trabajadores siguen siendo informales.

“La sostenibilidad, si es que uno plantea la reforma del sistema previsional, cuán sostenibles son las nuevas reglas de juego que regirían el mismo. No olvidemos que, cuando hablamos de la previsión social, estamos hablando del interés de dos de cada 10 trabajadores, porque actualmente 8 de cada 10 personas son informales o subempleados. Para ellos, no existe previsión social. Yo diría que el tema de los sistemas previsionales debería implicar previamente la discusión en qué cosa hacemos para formalizar o avanzar en la formalización”, reafirmó Burneo.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

Esto se sabe del Primer Bono Especial HOY, 19 de marzo: noticias de cuándo pagan y la cantidad con aumento que entregarán vía Sistema Patria

No quieren más redadas: exigen al gobernador de este estado en EEUU vetar los proyectos de ley que amplían la cooperación con ICE

Desmantelan red de trata en España que secuestraba mujeres para explotación sexual: algunas víctimas eran migrantes

Economía

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

Consejo Fiscal advierte que la Municipalidad de Lima "ha concertado niveles de endeudamiento excesivos"

AFP 2025: Financiamiento a empresas seguirá creciendo pese a octavo retiro de fondos, según Credicorp

Nuevo aeropuerto en Perú está ubicado en una importante zona turística: tiene un avance del 33% y brindará más de 5.000 empleos, según MTC

Estados Unidos

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

Gobernador de Florida facilita evacuación de 1.500 estadounidenses atrapados en Israel hacia EEUU

¿Dónde ver Inter Miami vs Porto EN VIVO HOY en EEUU? Horarios por el Mundial de Clubes 2025 con Messi en Florida, Texas y más

EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl

Política

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Perú Libre aprovecha crisis por caso Patricia Benavides y propone ley para reorganizar el Ministerio Público

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe final que recomienda su vacancia presidencial por sus cirugías

RMP sobre el Congreso en caso Patricia Benavides: "Necesitan controlar la Fiscalía para archivar todos los procesos que se les siguen"