Economía

Producción de café retrocede 10 años debido al cambio climático y abandono de plantaciones

La Junta Nacional del Café informó que la cosecha del 2021 cierra con apenas 227.600 toneladas, lo que representa 31% menos que la cantidad lograda el 2011. Sin embargo, perspectivas para el 2022 son favorables.

En busca de una solución, 12 cooperativas cafetaleras están asociando el cultivo del grano aromático con agroforestería. Foto: La República
En busca de una solución, 12 cooperativas cafetaleras están asociando el cultivo del grano aromático con agroforestería. Foto: La República

La Junta Nacional del Café (JNC) advirtió que el cambio climático y el abandono de plantaciones han hecho retroceder una década la producción cafetalera en el Perú.

De acuerdo a la organización, mientras que en 2011 la recolección del grano aromático sumó 331.000 toneladas de café verde, en el 2021 apenas alcanza 227.600 toneladas, a pesar del apoyo a los productores que distintas entidades públicas publicitan de forma reiterada.

“Representa, desde entonces, una caída del 31%, que nos urge a un audaz cambio en la matriz productiva del café”, dijo Lorenzo Castillo, gerente de la JNC.

En este sentido, Castillo manifestó que los caficultores, hace varios años, “vienen demandando la reconversión de las plantaciones de café” para adaptarse al cambio climático, y que así se facilite una producción con cero emisiones de gases de efecto invernadero, como demanda el mercado internacional.

“Este giro productivo deberá ser acompañado de buenas prácticas agrícolas que garanticen una cosecha mínima de 1.600 kg de café pergamino por hectárea, y asegurar a los productores un equilibrio de sus ingresos vs costos”, precisó.

Café en a Selva Central

La JNC alertó de que las regiones más afectadas con el cambio climático son Junín, San Martín, Huánuco, Pasco y Cusco, donde el café de las zonas bajas es más afectado por plagas de la roya, broca y ojo de pollo.

“En la selva central, la producción cayó de 105.000 toneladas, a 71.000 este año, es decir 32% menos. Los cafetaleros dejan el café para dedicarse a otros cultivos, a pesar de una inversión de 400 millones de soles para renovar las plantaciones”, indicó Castillo.

Por ello, doce cooperativas cafetaleras de diversas regiones vienen asociando el cultivo del café con agroforestería, en apuesta por la mitigación al cambio climático, un sistema de ahorro para la jubilación, y acreditación de cero emisiones de gases de efecto invernadero.

Café peruano de exportación

De acuerdo a la JNC, el volumen de café embarcado con destino a 45 países cierra este año con 187.000 toneladas, equivalentes a 4 millones 83 mil quintales de café, frente a 216.300 del año pasado, lo cual representa una contracción de 13,54%, debido a la escasez de bodega en las empresas navieras.

Sin embargo, el menor volumen exportado se vio compensado en parte por los altos precios en el mercado internacional, que permitieron captar 745 millones de dólares en el año 2021, frente a 650 millones del año pasado.

“Estos mejores precios internacionales compensaron parte de las pérdidas acumuladas por los productores durante varios años, por los precios bajos. Ahora podrán amortizar deudas y realizar mejoras en las plantaciones”, refirió el gerente de la JNC.

Buenas perspectivas para el café

No obstante, para la JNC, el escenario del próximo año se muestra favorable para los productores peruanos, al pronosticarse menores cosechas en Brasil, lo que repercutirá en precios altos, aunque en montos menores que los registrados en el año que finaliza.

“Hay optimismo entre los cafetaleros peruanos, también por una excelente floración y llenado de granos de pronostican una buena cosecha, salvo exceso de lluvias que podrían surgir en los próximos meses y afectar la recolección del grano”, agregó.

También resaltó el incremento del consumo de café peruano a pesar de los problemas generados por la pandemia de la COVID-19, y estimó un volumen de 25.300 toneladas de café disfrutado por cerca de 25 millones de peruanos, desde los 12 años de edad en adelante.

“Hoy florecen cafeterías muy bien instaladas no solo en las grandes ciudades, sino hasta en pueblos cafetaleros, como San Juan del Oro, Putina Punco, San Ignacio, Rodríguez de Mendoza, Quillabamba, Rioja, Lamas, Pangoa, Pichanaki. Queda claro que el consumo de café peruano supera 1 kg per cápita, al que se suma 500 gramos de producto importado”, remarcó Lorenzo Castillo.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"