Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Deportes

Sporting Cristal es superior a Nacional, rival que tiene poca experiencia en Copa Libertadores

Cristal debuta en la fase 2 de la Copa Libertadores. Si bien llega con pocos partidos jugados, está obligado a clasificar ante Nacional. ¿Por qué tiene ventaja?

Cristal sabe lo que es ganar en Paraguay por la Libertadores. Lo hizo en 2019. Foto: composición/AFP
Cristal sabe lo que es ganar en Paraguay por la Libertadores. Lo hizo en 2019. Foto: composición/AFP

Un renovado Sporting Cristal volverá a jugar la Copa Libertadores este 2023 con el objetivo de llegar a la zona de grupos, pero antes deberá superar dos fases previas, y la primera piedra en el camino es Nacional de Asunción. Los celestes quieren volver a sus mejores tiempos en el certamen continental y, para ello, deberán tumbarse al equipo que eliminó hace pocos días a Sport Huancayo. Para esta oportunidad, el equipo de Tiago Nunes contará con casi todo el plantel, pero tendrá una sensible baja.

¿Podrá Sporting Cristal superar a este rival? Equipos paraguayos siempre han sido rivales difíciles para cualquier club del continente y no es una opción subestimarlos. Sin embargo, Nacional demostró no ser un equipo fuerte en la primera etapa del certamen. Sport Huancayo lo dominó en la ida y fue superior en parte del cotejo de vuelta, pero el resto físico no les alcanzó.

Además, al cuadro guaraní se le vio que pasa momentos incómodos durante un partido cuando no tiene posesión del balón y cuando es sometido con una presión alta en campo contrario.

¿Qué debe hacer Sporting Cristal para ganarle a Nacional?

Para que Sporting Cristal saque un buen resultado en Asunción ante Nacional, debe tomar como punto de partido lo sucedido contra Sport Huancayo. El rojo matador y los celestes son equipos que les gusta proponer, y esa característica la debe mantener el cuadro bajopontino a lo largo de los 90 minutos.

Es verdad que no se puede seguir un ritmo alto de juego durante todo el cotejo. Por lo tanto, el equipo de Tiago Nunes debe administrar sus energías y reconocer cuáles son los momentos para atacar y cuándo debe priorizar la posesión de la pelota lejos de su área.

Sporting Cristal es superior a Nacional: ¿por qué?

Por historia, Sporting Cristal saca una amplia ventaja a Nacional tanto a nivel local como internacional. Nacional no es un equipo acostumbrado a ganar títulos en su país: solo tiene nueve estrellas en su palmarés. Y, aunque es el quinto club con más copas en Paraguay, aún así está lejos de Olimpia y Cerro Porteño.

En cuanto a sus antecedentes internacionales, Sporting Cristal no tiene buenos recuerdos. Si bien es uno de los dos equipos peruanos en disputar una final de la Libertadores, desde hace 19 años que no llega a octavos de final. Asimismo, es el club con más participación en esta competencia, pero no ha tenido una actuación decente en mucho tiempo.

Por su parte, Nacional solo tiene ocho apariciones en la Copa Libertadores. Su mejor presentación fue en el 2014 cuando se quedó a un paso del título que perdió ante San Lorenzo.

Nacional en la Copa Libertadores

  • 2019: eliminado primera fase
  • 2014: final perdida ante San Lorenzo
  • 2012: eliminado fase de grupos
  • 2010: eliminado fase de grupos
  • 2009: eliminado fase de grupos
  • 2006: eliminado en primera fase
  • 1986: eliminado en primera fase
  • 1983: eliminado en primera fase.

Sporting Cristal, el último club peruano en ganar en Asunción por Copa Libertadores

Un buen antecedente del equipo de Tiago Nunes es que sabe lo que es ganar en Asunción. Sporting Cristal es el último equipo peruano en obtener un triunfo en tierras guaraníes. Lo hizo en la Copa Libertadores 2019.

En aquella edición, los celestes vencieron por 1-0 a Olimpia con gol de Cristian Palacios. En ese partido estuvieron presentes Patricio Álvarez, Edinson Chávez, Omar Merlo, Gianfranco Chávez, Johan Madrid, Jorge Cazulo, Fernando Pacheco, Cristian Ortíz, Horacio Calcaterra y Christopher Gonzáles.