Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Deportes

Alianza Lima cerró el Apertura goleado: el 1x1 de cada jugador, lo que hicieron mal y deben cambiar

Los dirigidos por Restrepo cayeron goleados 3-0 en Cusco, quedaron en el cuarto lugar y firmaron una participación decepcionante para un equipo que busca ganar títulos.

Alianza Lima culminó su participación en el Torneo Apertura en la cuarta casilla. Foto: Luis Jiménez/La República
Alianza Lima culminó su participación en el Torneo Apertura en la cuarta casilla. Foto: Luis Jiménez/La República

Alianza Lima cerró el Torneo Apertura con una participación para el olvido. Los dirigidos por Alejandro Restrepo llegaron al Inca Garcilaso de la Vega con el objetivo de sumar puntos para el acumulado, pero recibieron una dura goleada (3-0), quedaron en la cuarta posición de la tabla de posiciones y firmaron una primera parte decepcionante para un cuadro grande que siempre busca lograr todos los títulos posibles.

La institución victoriana no supo estar a la altura de la competencia desde inicios de año. Por ejemplo, contrataron a Néstor Bonillo como asesor deportivo, pero dejó el equipo íntimo una vez que se confirmó a Ricardo Gareca en la selección chilena. Además, Marioni sumó su primera experiencia como director deportivo y apostaron por Alejandro Restrepo, que impuso su fútbol e hizo competir a Alianza en la Libertadores sin tener las armas necesarias.

Uno de los grandes déficits del conjunto blanquiazul fue el armado del plantel: en muchos puestos se quedaron sin jerarquía, en otros no existió recambio y en los demás sectores se quedaron sin opciones. Por ejemplo, en el arco estuvieron en debe ante las suspensiones de Campos y la mala campaña de Saravia, en la defensa tuvieron que recurrir a Carlos Zambrano pese a que lo habían borrado, en el medio campo solo Sebastián Rodríguez estuvo a la altura y, en la delantera, Hernán Barcos siguió salvando a los íntimos a falta de otros que no han dado la talla.

ARQUEROS

Campos arrancó la temporada suspendido luego de que se comiera varias fechas por una indisciplina y apenas jugó 6 encuentros de 17 disponibles. Franco Saravia no estuvo a la altura del arco titular y se comió 10 goles en 9 partidos, además de recibir 2 expulsiones. Finalmente, Ángel de la Cruz estuvo en 3 cotejos y encajó 5 en contra.

  • Ángelo Campos: 5
  • Ángel de la Cruz: 5
  • Franco Saravia: 0
  • Fabrisio Mesías: sin nota.

DEFENSORES

En este sector, Restrepo empezó a imponer su línea de 3 en el que Renzo Garcés, Juan Pablo Freytes, Jiovany Ramos y Carlos Zambrano fueron los mejores. El argentino ha sido multifacético como zaguero y extremo, e incluso ha anotado goles. El panameño empezó mal el torneo, pero terminó asentándose y se volvió de los destacados. El 'León' llegó para imponerle jerarquía a ese sector y el 'Charapa' ha sido el tapadito. El resto de jugadores apenas disputó minutos.

  • Juan Pablo Freytes: 7
  • Carlos Zambrano: 8
  • Nicolás Amasifuén: sin nota
  • Renzo Garcés: 7
  • Ricardo Lagos: 4
  • Aldair Fuentes: 5
  • Sebastián Aranda: sin nota
  • Brian Arias: si nota
  • Marco Huamán: 4
  • Jiovany Ramos: 7
  • Yordi Vílchez: 4.

MEDIOCAMPISTAS

Este debe ser uno de los sectores del campo con mayor déficit. El único que sale con nota aprobatoria es Sebastián Rodríguez, quien impuso su jerarquía como mediocampista. Se encargó de cortar jugadas, filtrar pases y hasta convertir goles de tiro libre.

El que más se le acerca es Arregui, quien hasta supo usar la cinta de capitán. Luego, están otros futbolistas que empezaron bien y terminaron mal, como Zanelatto, Cabellos o D'Arrigo, los cuales prometieron más de lo que pudieron dar y en la cancha corrían sin más. Asimismo, están los que bajaron su nivel considerablemente como Gabriel Costa.

  • Adrián Arregui: 5
  • Franco Zanelatto: 4
  • Gabriel Costa: 1
  • Sebastián Rodríguez: 8
  • Axel Moyano: 2
  • Catriel Cabellos: 4
  • Cristian Neira: 4
  • Jesús Castillo: 4
  • Piero Vivanco: sin nota
  • Jhamir D'Arrigo: 3
  • Bassco Soyer: sin nota.

DELANTEROS

Aquí es el sector donde Restrepo sufrió más. A principio de año, se le lesionó Pablo Sabbag, Cecilio Waterman convirtió algunos goles, pero falló más ocasiones (sobre todo en Copa Libertadores) y se le reconoce más su empuje que por su cuota goleadora. Kevin Serna era el que parecía ser el más incisivo en el ataque, aunque no ha definido en grandes oportunidades y más era lo que corría que sus buenos centros. Jeriel de Santis llegó como solución, pero no ha convertido goles, se ganó una roja y ha dejado más que desear. Finalmente, Guzmán ha sumado algunos minutos y Hernán Barcos aún es el decisivo y salvador de Alianza Lima, como en los últimos años.

  • Hernán Barcos: 8
  • Víctor Guzmán: 2
  • Pablo Sabbag: sin nota
  • Kevin Serna: 5
  • Cecilio Waterman: 5
  • Jeriel de Santis: 1.
Alianza Lima quedó en el cuarto lugar del Apertura. Foto: La República

Alianza Lima quedó en el cuarto lugar del Apertura. Foto: La República

¿Qué debe mejorar Alianza Lima para el Torneo Clausura 2024?

A falta de un partido que podría definir su permanencia en torneos internacionales, Alianza Lima debe mejorar bastante para el Torneo Clausura y pelear el título nacional a fin de año.

En primera instancia, se deberá traer refuerzos en ciertos sectores. Desde un buen arquero, hasta un mediocampista y un delantero más. El único problema que tienen los íntimos es que ya tienen los cupos extranjeros cubiertos, por lo que deberán ser peruanos.

Finalmente, una de las claves en la pésima campaña de Alianza Lima en el Apertura fue perder varios partidos en altura y encuentros claves contra rivales directos, como Universitario, Melgar o Sporting Cristal. Por ello, los de Restrepo deberán sacar 3 puntos donde antes cosecharon 0, ser fuertes de local y empezar a robar afuera. De lo contrario, se quedarán sin nada.

;