Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

La maratón más alta del mundo está en Perú: conoce en qué región se realiza y cuál es su altura

Conoce en qué región se lleva a cabo la maratón más alta a nivel internacional, cuyos premios fueron de hasta 200.000 soles.

Las maratones son eventos deportivos que exigen gran resistencia física y mental a sus participantes. Foto: composición LR/Andina.pe
Las maratones son eventos deportivos que exigen gran resistencia física y mental a sus participantes. Foto: composición LR/Andina.pe

Las maratones son eventos deportivos que desafían la resistencia física y mental de los participantes, ya que se recorren distancias de decenas de kilómetros. Se celebran en diversas ciudades alrededor del mundo, lo que atrae a corredores profesionales y aficionados por igual. Si bien este tipo de actividad es bastante común, en Perú ocurre una peculiaridad, pues solo en nuestro país se lleva a cabo la maratón más alta del mundo. A continuación, te contamos más detalles.

¿Dónde es la maratón más alta del mundo?

La maratón más alta del mundo se realiza en la ciudad de Cerro de Pasco, Perú, ubicada a una altitud de 4.380 metros sobre el nivel del mar. La maratón oficial, llamada Maratón Internacional Meseta del Bombón, se corre anualmente en el mes de noviembre y cuenta con un recorrido de 42 kilómetros.

Esta maratón ha sido certificada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) como la carrera de su tipo a mayor altitud del mundo.

"Hemos consultado con los jefes continentales (International Measurement Administrators) especialmente de América, Europa y Asia, y coincidieron en que no existe ningún maratón certificado a una altura comparable, es decir, por encima de los 4.000 metros. Otros eventos parecidos como en el Himalaya (Everest) son "incertificables" porque no se puede usar el método con bicicleta debido a que es un trail rocoso y no una pista asfaltada, como requiere la AIMS/IAAF", declaró el certificador para el medio AS.

 El clima en Pasco es mayormente frío y templado debido a su ubicación en la sierra central del Perú. Foto: Andina.pe

El clima en Pasco es mayormente frío y templado debido a su ubicación en la sierra central del Perú. Foto: Andina.pe

La maratón más alta del mundo: así se lleva a cabo

En 2023, la competencia deportiva, organizada por la Municipalidad Provincial de Pasco, inició en el distrito de Carhuamayo (región Junín) y culminó en el estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco.

Para aquella edición se abrieron 6 categorías: élite, master, juvenil, junior, infantil y personas con discapacidad. Además, las autoridades afirmaron que cualquier peruano puede inscribirse de forma gratuita, independiente de su región.

Las autoridades que se encargan de supervisar esta competencia, cuyos premios ascienden a más de 200.000 soles son: la Comisión Organizadora, compuesta por el IPD- Pasco, la Liga de Atletismo de Pasco y la Asociación de Jueces y otros involucrados.

¿Qué provincias tiene Pasco?

Pasco, establecido el 27 de noviembre de 1944, está políticamente dividido en tres provincias y 29 distritos. La capital, Cerro de Pasco, comprende 13 distritos. Las provincias de Daniel Alcides Carrión y Oxapampa cuentan cada una con 8 distritos. Este departamento se destaca por su diversidad geográfica y cultural, ofreciendo una rica mezcla de historia y tradición en cada una de sus regiones.

¿Cómo se le llama a la ciudad de Pasco?

Pasco atrajo la atención de los españoles debido a sus abundantes riquezas. Hoy en día, es conocida como la 'Ciudad Real de Minas'. La ciudad ofrece numerosos atractivos, entre los que destacan el valle de Oxapampa, Puntacmarca y diversas ruinas arqueológicas, entre otros.

¿Qué se extrae de Cerro de Pasco?

La característica más destacada de esta ciudad, fundada en 1578, es su cercanía a una vasta mina a cielo abierto que produce cobre, zinc y plata durante siglos.

;