Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Datos lr

Pensión IMSS para jubilados en México: revisa cómo acceder al PAGO DOBLE de junio 2024

En junio de 2024, algunos jubilados en México podrán incrementar sus ingresos con la pensión doble del IMSS e ISSSTE. Revisa los requisitos, el calendario de pagos y la fecha del próximo aumento.

La Ley del Seguro Social establece los casos en que un jubilado puede cobrar doble pensión. Foto: composición LR / Freepik
La Ley del Seguro Social establece los casos en que un jubilado puede cobrar doble pensión. Foto: composición LR / Freepik

Los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán buenas noticias este mes de junio. Algunos de ellos tendrán la posibilidad de recibir un doble pago del IMSS, que duplicará sus ingresos mensuales y les proporcionará un alivio económico significativo. A continuación, te detallamos quiénes podrán acceder a este beneficio, qué requisitos deben cumplir y cuáles son las fechas clave del calendario de pagos para los adultos mayores en este 2024.

Esta medida se suma a los recientes anuncios sobre aumentos en las pensiones del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que buscan mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados. A continuación, te presentamos toda la información necesaria para conocer los cambios en estos beneficios.

¿Quiénes recibirán la pensión doble del IMSS en junio 2024?

El pago doble del IMSS está dirigido a aquellos pensionados y jubilados que reciben una pensión y cumplen con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social, los cuales son:

  • Pensionados por Invalidez, Vejez o Cesantía: estos adultos mayores pueden cobrar su pensión junto a la pensión por Riesgo de Trabajo.
  • Pensionados por Viudez: los jubilados que reciben una pensión por viudez pueden además obtener depósitos por Vejez, Incapacidad Permanente, Cesantía de Edad Avanzada o Ascendencia.
  • Pensión de ascendientes para padres de un jubilado: esta categoría permite combinar la pensión IMSS con la de Incapacidad Permanente, Invalidez o Viudez.

Este beneficio está diseñado para proporcionar un mayor apoyo económico a aquellos que dependen de pensiones para su sustento diario.

Requisitos para acceder a la pensión doble del IMSS

Para acceder al doble pago del IMSS, los jubilados deben cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos por la Ley del Seguro Social, los cuales incluyen:

  1. No exceder el 100% del Salario Promedio: La suma total de las pensiones no debe superar el 100% del salario promedio del grupo mayor que sirvió de base para calcular las jubilaciones bajo el régimen 73. De rebasarse el límite establecido, se reducirá la pensión de mayor cuantía hasta cumplir la norma.
  2. Ser asegurado y beneficiario simultáneamente: Si una persona es asegurada y también beneficiaria de otra pensión, tiene derecho al doble pago siempre y cuando el total no exceda el 100% del salario promedio.

Calendario de pagos del IMSS: ¿cuándo pagan la pensión de junio?

El IMSS ha publicado su calendario de pagos para 2024, por lo que los beneficiarios pueden anticipar las fechas de los depósitos mensuales. Estas son las fechas de pago para el resto del año:

  • Lunes 3 de junio
  • Lunes 2 de julio
  • Jueves 1 de agosto
  • Lunes 2 de septiembre
  • Miércoles 2 de octubre
  • Viernes 1 de noviembre
  • Lunes 2 de diciembre.
larepublica.pe

¿Cuándo se paga el aumento de la pensión IMSS e ISSSTE?

El aumento en las pensiones del IMSS y el ISSSTE comenzará a implementarse a partir de julio de 2024. Los adultos mayores que cumplan con los criterios establecidos serán notificados por las autoridades correspondientes sobre el beneficio recibido. Este aumento forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de vida de los pensionados y brindarles un apoyo económico adicional.

¿Quiénes recibirán el aumento de su pensión IMSS e ISSSTE?

Los beneficiarios del aumento en las pensiones del IMSS e ISSSTE son aquellos que:

  • Perciben una pensión menor a 16,777 pesos mensuales.
  • Cotizan bajo la Ley del 97, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.