Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Descubre el pueblito mágico de México que cautiva a visitantes por su BELLEZA ÚNICA

¡Un verdadero Oasis! Conoce el encantador pueblo mágico de México, un destino único que encanta con su rica biodiversidad y compromiso con la naturaleza.

La Organización Mundial del Turismo lo galardonó con el título de Best Tourism Villages. Foto: José Luis Ruiz/DeviantArt
La Organización Mundial del Turismo lo galardonó con el título de Best Tourism Villages. Foto: José Luis Ruiz/DeviantArt

Ubicado en el estado de Chihuahua, este pueblo mágico de México, galardonado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los Best Tourism Villages, ofrece una combinación única de belleza natural y riqueza cultural que lo convierte en un destino turístico imperdible y un lugar que cautiva a todos los que la visitan.

Esta pequeña villa, situada en las cercanías de las impresionantes Barrancas del Cobre, ha sido parte del programa Pueblos Mágicos desde 2007. Con sus paisajes majestuosos, su biodiversidad y la cultura rarámuri, promete una experiencia enriquecedora para todos los turistas.

¿Cuál es el pueblo mágico de México reconocido por su belleza?

Creel es el pueblo mágico de México reconocido mundialmente por su inigualable belleza. Ubicado en la Sierra Tarahumara, a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, este pintoresco lugar destaca por su entorno natural y su patrimonio cultural. En 2007, Creel fue incorporado al programa Pueblos Mágicos, un reconocimiento que destaca a las localidades que conservan su riqueza cultural y natural.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) le otorgó a Creel el título de Best Tourism Village, lo que reafirma su estatus como uno de los destinos más bellos y auténticos del mundo. La distinción no es casualidad, pues Creel cuenta con una amplia gama de atractivos que deleitan a los turistas, desde sus imponentes paisajes hasta la hospitalidad de sus habitantes.

¿Cuáles son los atractivos naturales de Creel?

Creel es un tesoro natural en el corazón de la Sierra Tarahumara. A la entrada de las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más largos y profundos del mundo, Creel se presenta como una puerta de entrada a maravillas naturales inigualables.

Lugares imperdibles:

  • Divisadero: un mirador espectacular que ofrece vistas panorámicas de las Barrancas del Cobre.
  • Cascadas Rukiraso, Basaseachi y Cusárare: tres impresionantes cascadas que dejan sin aliento a quienes las visitan.
  • Lago Arareco: un lago cristalino rodeado de bosques de pinos y encinos, perfecto para un día de campo.

Además de estos sitios, Creel cuenta con bosques exuberantes, cuevas misteriosas y ríos que serpentean por sus paisajes, que brindan refugio a una gran diversidad biológica. Los majestuosos pinos y encinos que pueblan sus montañas albergan una amplia variedad de aves, incluyendo águilas y especies exóticas.

Postal del lago Arareco en Creel. Foto: Hotelmix

Postal del lago Arareco en Creel. Foto: Hotelmix

¿Qué actividades turísticas puedo realizar en Creel?

Creel ofrece una variedad de actividades turísticas que permiten a los visitantes sumergirse en su cultura y disfrutar de su entorno natural. La comunidad rarámuri, que habita en la región, juega un papel crucial en la experiencia turística, ya que ofrece talleres y guía a los visitantes a través de su patrimonio cultural.

Actividades destacadas:

  • Talleres rarámuri: aprende sobre las tradiciones culinarias y artesanales de los rarámuri con talleres únicos.
  • Museo Casa de las Artesanías: descubre la riqueza cultural de Creel a través de su artesanía y arte local.
  • Museo San Ignacio de Loyola: explora la historia y las tradiciones más importantes de la región.

Durante las temporadas festivas y en fechas clave, una de las experiencias más destacadas es el viaje en el tren Chepe, el único ferrocarril de pasajeros en México. Este trayecto, que atraviesa paisajes espectaculares, es considerado uno de los viajes en tren más hermosos del mundo.

Durante el viaje a Creel puedes conocer más sobre la cultura rarámuri. Foto: Copper Canyon

Durante el viaje a Creel puedes conocer más sobre la cultura rarámuri. Foto: Copper Canyon