En el Perú, los trabajadores afiliados al sistema privado de pensiones tienen la posibilidad de conocer en qué AFP están inscritos de forma rápida y segura. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece una herramienta digital que permite realizar esta verificación con solo ingresar el número de DNI.
Este servicio es crucial para quienes desean consultar su saldo acumulado, conocer los beneficios de su fondo de pensiones y asegurarse de estar al día con sus aportes. Además, brinda información sobre el rendimiento de los fondos y las opciones disponibles dentro del sistema previsional peruano.
Los afiliados al sistema privado de pensiones pueden consultar en qué AFP están inscritos mediante la plataforma habilitada por la SBS. Este servicio es gratuito y accesible en línea desde cualquier dispositivo. Para realizar la consulta, los trabajadores solo necesitan su Documento Nacional de Identidad (DNI) y seguir estos pasos:
Esta verificación permite a los afiliados conocer en qué fondo están registrados y gestionar de manera adecuada su futura pensión.
Los trabajadores que desean incorporarse al sistema privado de pensiones deben seguir un procedimiento sencillo. La afiliación a una AFP garantiza el acceso a un fondo de jubilación con rentabilidad variable según el mercado. El proceso incluye:
Desde la afiliación, los aportes se descuentan mensualmente del salario y son gestionados por la AFP para su futura rentabilidad.
Los afiliados pueden consultar su saldo acumulado en su fondo de pensiones a través de las plataformas digitales de cada AFP. Esta información es esencial para evaluar el crecimiento de sus ahorros y planificar la jubilación. Para acceder al estado de cuenta, se deben seguir estos pasos:
Cada AFP también envía estados de cuenta periódicos por correo electrónico, lo que permite a los afiliados mantenerse informados sobre sus aportes.
PUEDES VER: AFP retiro 2025: Ministro de Economía en contra de proyectos que buscan liberar fondos de pensiones
El sistema de pensiones en el Perú está compuesto por dos regímenes: la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Ambos esquemas tienen diferencias clave en cuanto a administración, beneficios y rentabilidad.
Una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) es una entidad privada que gestiona los ahorros de los trabajadores afiliados con el objetivo de garantizar una pensión tras la jubilación. Este sistema opera bajo el principio de capitalización individual y permite a cada afiliado acumular un fondo personal.
Las AFP administran los aportes mensuales de los trabajadores e invierten estos fondos en el mercado financiero para generar rentabilidad. Además, ofrecen beneficios como la posibilidad de retiro de un porcentaje del saldo acumulado en determinadas circunstancias.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.